UPLA dice presente en reunión regional de coordinación del Programa PACE

UPLA dice presente en reunión regional de coordinación del Programa PACE

Visibilizar avances y compartir experiencias con otros equipos del Programa PACE en la región fueron los objetivos del equipo PACE UPLA en la reunión efectuada en la Secretaría Ministerial de Educación de la V Región. El evento contó con la participación de los equipos PACE de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Valparaíso.

1Mauricio Ruiz, encargado de la Unidad de Educación Superior de la Secretaría Ministerial de Educación Región de Valparaíso, destacó la alta valoración de este proyecto dentro de los liceos en que se implementa y reconoce que las universidades han estado trabajando de manera eficiente el programa, pues estos “ven como un valor agregado el hecho de que haya una vía de entrada alternativa que facilite a los alumnos una inducción expedita a la educación superior”.

Ruiz añadió que debido a esto “tanto nosotros como Secreduc y ustedes como universidades, deben generar vínculos con los jóvenes del programa y ser partícipes activos dentro de los liceos. Solo así se puede generar una repercusión del Programa PACE dentro de la comunidad”.

Vinculando con la comunidad

  3Francisca Bernal, coordinadora ejecutiva Programa PACE UPLA, fue la encargada de exponer los avances que nuestra universidad ha llevado a cabo. “Se realizó diagnóstico a los 13 establecimientos acompañados, detectándose las principales necesidades de apoyo en distintas áreas. Si bien no ha sido fácil debido a las distancias geográficas, hemos ideado un sistema que permite la disponibilidad en terreno y efectiva implementación del programa”.

Para Bernal, las cualidades únicas de cada establecimiento hacen que se genere un trato personalizado entre los liceos que acompaña PACE UPLA. A su vez los diálogos que se generan entre los distintos actores del programa han generado una retroalimentación positiva en el equipo. 2“Han declarado en algunos liceos las ganas y la motivación de que este proyecto también fuera para los apoderados. Para que el proyecto tenga un impacto, tiene que ser desde lo que ellos sienten y necesitan” dijo.

El Programa PACE busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un cupo en la educación superior. Esto permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, así como generar nuevas perspectivas en la educación media.