
26 May Estudiantes secundarios indagan en sus habilidades y vocación pedagógica
Estudiantes secundarios indagan en sus habilidades y vocación pedagógica
Las personas nacemos con un propósito, y muchas veces la pedagogía es la respuesta a ese objetivo.
En atención a lo anterior, el Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de Playa Ancha, PACE UPLA, abrió las puertas de sus aulas a estudiantes de tercero y cuarto medio que participan en dicha iniciativa, para reflexionar, orientar e indagar sobre sus motivaciones, disposiciones y habilidades pedagógicas.
¿Es el camino de la pedagogía el que quiero seguir luego de egresar de la enseñanza media? ¿Me motiva enseñar y por qué? ¿En qué área lo haría? ¿Tengo habilidades para ello? fueron algunas de las preguntas que compartieron jóvenes secundarios de 23 establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso y Coquimbo en la jornada “Yo expreso, yo enseño”, la primera del ciclo de “Exploración Vocacional Pedagógica” del PACE UPLA.
En la oportunidad, luego de conocer a los profesionales del programa que los acompañaron en la jornada, los estudiantes participaron de una dinámica de activación cognitiva que ayudó a romper el hielo. Posteriormente, integraron talleres sobre comunicación no verbal y emociones, trabajo de la voz y de indagación sobre habilidades e intereses para enseñar.
La coordinadora del componente Preparación en la Enseñanza Media, PEM-PACE UPLA, Mercedes Pérez, se refirió a esta primera de tres jornadas de exploración vocacional pedagógica. “Todos los estudiantes que están presentes tienen una vocación pedagógica y traerlos a la universidad,

cuya tradición es la de ser formadora de profesores y profesoras, es un plus muy importante para ellos. Lo que estamos haciendo en esta jornada es indagar en las habilidades que un profesor debería alcanzar tanto en su formación de pregrado como en su trabajo mismo. Que la universidad abra las puertas de sus aulas, de sus espacios es tremendamente significativo para ellos, así como decidir seguir estudios postsecundarios. Para los estudiantes que vienen desde lejos como Illapel, de Chincolco o Casablanca esta es la forma de abrir expectativas”, explica la coordinadora Mercedes Pérez.
Protagonistas

Entre taller y taller conversamos con el estudiante de cuarto medio Juan Pablo Olivares, del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel, quien contó por qué tiene claro que quiere estudiar Pedagogía en Arte.
“Bueno, tengo bastantes dones para lo que es el liderazgo y la organización, entonces eso me lleva a querer formar niños para que el día de mañana sean muy buenos con su organización y sean líderes de este país a través del arte”, dijo el estudiante.

La actividad también permitió conocer la incertidumbre que se genera a la hora de optar por una determinada trayectoria postsecundaria, como lo evidenció Isidora Díaz de tercer año medio del Liceo Municipal A-32 de Cabildo.
“Estoy muy confundida en realidad. Yo creo que conociendo más como son las cosas, tal vez me guste (Pedagogía) y pueda estudiar acá, así como desarrollar una carrera más pedagógica y enfocarme en eso”, sostuvo la joven, quien agregó que la jornada vivida en la UPLA fue muy entretenida y entregó herramientas para ayudar a aclararse.