Ver artículo" />
Ximena Cristina Espinoza Ortiz
Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería Civil Industrial
Ingeniería
El uso de invernaderos como medio de cultivo, es conocido ampliamente en la agricultura, debido
al incremento de la eficiencia en la producción de hortalizas. Con este proyecto se pretende
ampliar la mirada, usando los invernaderos como un medio de cultivo controlado de plantas
suculentas presentes en la quinta región, que puedan estar destinadas al tratamiento de suelos
contaminados con distintos metales pesados en la zona de Puchuncavi-Ventanas. Mediante el uso
de metodologías activas de enseñanza se formarán competencias específicas en alumnos/as de
Ingeniería (UPLA), alumnos de 3° y 4° Medio participantes del Programa Educación Futuro 2019 y
asociados de la Junta de Vecinos del Rungue comuna de Puchuncavi. Para implementar las
metodologías activas, se diseñará el módulo educativo denominado “Ingeniería de Invernaderos
para el cuidado de los recursos naturales” que a través de actividades formativas y de aplicación,
estudie propiedades termodinámicas climáticas significativas, junto con los balances másicos y
energéticos requeridos para entender el comportamiento del sistema denominado invernadero,
entregue competencias para la construcción de invernaderos y control de propiedades importantes
para el cultivo, y finalmente termine con la determinación de los potenciales de agotamiento de las
plantas suculentas en distintos escenarios de contaminación de suelo.