Planificación y Control de Gestión

La Unidad de Planificación y Control de Gestión (UPCG), dependiente de DAPEI, tiene un rol clave en el desarrollo institucional, siendo responsable de coordinar, acompañar y fortalecer los procesos de planificación estratégica y sus distintos despliegues. Su labor se centra en articular las diversas propuestas y visiones presentes en la universidad, integrándolas en un proceso sistemático de análisis, seguimiento y evaluación del cumplimiento de metas y desempeño institucional.

Desde un enfoque colaborativo, la UPCG impulsa estrategias orientadas a la mejora continua, promueve el aprendizaje institucional y desarrolla metodologías de control de gestión que permiten monitorear avances, detectar brechas y facilitar la toma de decisiones informadas.

Su compromiso es velar por el alineamiento de todos los niveles de la institución en torno a los desafíos estratégicos, promoviendo una cultura de planificación, responsabilidad compartida y orientación a resultados.

Objetivo
Brindar soporte técnico integral a las unidades académicas y administrativas en la implementación de la Planificación Estratégica Institucional, así como en la evaluación, monitoreo y ajuste permanente de los Planes de Desarrollo.
Funciones
  • Revisión sistemática y ajuste del Plan Estratégico Institucional y de los Planes de Desarrollo (PD), asegurando su coherencia con los desafíos y prioridades institucionales.
  • Entrega de lineamientos estratégicos, tácticos y operativos para la implementación de los Planes de Desarrollo, orientados a focalizar, priorizar y alinear las acciones de las unidades académicas y administrativas con los objetivos institucionales.
  • Asesoría técnica en el análisis crítico de las evaluaciones de contribución institucional, con foco en la identificación de oportunidades de mejora y fortalecimiento estratégico.
  • Asistencia técnica a los responsables de unidades académicas y funciones institucionales en la formulación y seguimiento anual de sus planes de desarrollo, garantizando su correcta operacionalización.
  • Aplicación de metodologías para el monitoreo y evaluación del PEI y sus despliegues, con énfasis en la definición, medición y análisis de indicadores clave de desempeño institucional.
  • Elaboración de informes periódicos sobre los avances del PEI y los planes de desarrollo, con análisis cuantitativo y cualitativo que aporte al proceso de toma de decisiones.
  • Acompañamiento a la Unidad de Gestión de Proyectos en la definición de lineamientos estratégicos para la formulación de iniciativas y postulaciones a convocatorias externas.
  • Fomento de iniciativas de mejora continua institucional y fortalecimiento de capacidades en planificación y control de gestión, tanto al interior de la unidad como en otras áreas de la universidad.
  • Coordinación efectiva con las otras unidades de la Dirección General (UAI y UGP), propiciando el trabajo articulado, el aprendizaje conjunto y la cohesión técnica en torno a los objetivos institucionales compartidos.
  • Promoción de un ambiente colaborativo, de confianza y aprendizaje continuo, que favorezca la retroalimentación constructiva y el trabajo interdisciplinario al interior del equipo.
  • Fomento del desarrollo profesional del equipo mediante instancias de capacitación autónoma y formación vinculada a la planificación, el seguimiento y la evaluación institucional.
  • Ejecución del control de gestión interno de la unidad, mediante indicadores de desempeño, reportes de avance y evaluación de resultados, con enfoque en la mejora continua.

Pin It on Pinterest

Share This