Equipo
/ Investigadores

Ximena Cristina Espinoza Ortiz
Magíster en Enseñanzas de las Ciencias, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Ingeniera Civil Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Académica del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad, Facultad de Ingeniería, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
- Líneas prioritarias: metodologías activas de aprendizaje para grupos de educación formal e informal y evaluación de competencias en ciencias de la ingeniería y termodinámica.
Proyectos como autora: “Ingeniería de Invernaderos para el cuidado de recursos naturales”; “Red intergeneracional de formación de competencias para el cultivo de hortalizas en espacios confinados”; “Producción Sostenible de plantines de hierbas medicinales y aromáticas en invernadero”.
Publicaciones: «Pb-contaminated soil from Quintero–Ventanas, Chile: Remediation using Sarcocornia neei».
En preparación: “Estudio de formación de competencias en grupos de educación formal e informal”. https://doi.org/10.1155/2021/2974786

Verónica Meza Ramírez
Magíster en Gestión Ambiental, Universidad de Valparaíso, Chile.
Ingeniera Agrónoma, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Académica del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad, Facultad de Ingeniería, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
Líneas prioritarias: suelos, caracterización, contaminación con metales pesados, biorremediación y dinámica de agua en suelo.
Proyectos como autora
«Evaluación de Sarcocornia neei en forma convencional y liofilizada sobre suelos contaminados».
«Evaluación de estrés oxidativo y performance fotosintética de Sarcocornia Neei en IV y V Región».
Proyectos en co-autoría
“Ingeniería de invernaderos para el cuidado de recursos naturales”.
“Red intergeneracional de formación de competencias para el cultivo de hortalizas en espacios confinados”.
“Producción sostenible de plantines de hierbas medicinales y aromáticas en invernadero”.
Publicaciones
“Sarcocornia neei as an Indicator of Environmental Pollution: A Comparative Study in coastal wetlands of central Chile”.
“Evaluation of water quality and heavy metal concentrations in the RAMSAR Wetland El Yali (Central Chile, 33°45′S)”.
«Pb-contaminated soil from Quintero-Ventanas, Chile: Remediation using Sarcocornia neei». https://doi.org/10.1155/2021/2974786

Javier Andrés Castillo Allaria
Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Playa Ancha,Chile.
Coordinador docente de Ingeniería Informática, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
Líneas prioritarias: uso de tecnologías en aprendizaje activo como: arduinos, sensores y software.
Proyectos en co-autoría
“Ingeniería de invernaderos para el cuidado de recursos naturales”.
“Red intergeneracional de formación de competencias para el cultivo de hortalizas en espacios confinados”.
“Producción sostenible de plantines de hierbas medicinales y aromáticas en invernadero”.
Publicaciones
Capítulo de libro: “Investigaciones y experiencias en educación”.
ISBN: 978-958-5405-05-9
“Realidad aumentada y stellarium: astronomía para niños y niñas de cinco años”. https://doi.org/10.17163/alt.v15n1.2020.02

Clorinda Cuminao Rojo
Doctora en Antropología Social, Universidad Iberoamericana, México.
Académica, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
Líneas Prioritarias: construcción de identidades, educación y salud intercultural, pueblos indígenas, familia, saberes y conocimientos de mujeres mapuche.
Publicaciones
“La interculturalidad en el lenguaje verbal y escrito en educación inicial”, Revista Perspectiva. Escuela de Educación Parvularia, Universidad Central de Chile. ISSN 0716-4262.
“La posibilidad de superar situaciones de discriminación en la familia mapuche, a través de la inclusión de contenidos pragmáticos para la educación formal”. Revista Paulo Freire. Año 13. Nº16. 2014 UAHC, Chile. ISSN 0717-9065.
“Construcción de identidades de las vendedoras kichwas y mestizas y los juegos de poder en el mercado de San Roque”, Quito. FLACSO sede Ecuador: HEIFER, 2012.
Proyectos como autor: “Ingeniería de Invernaderos para el cuidado de recursos naturales”; “Red intergeneracional de formación de competencias para el cultivo de hortalizas en espacios confinados”; “Producción sostenible de plantines de hierbas medicinales y aromáticas en invernadero”.

Luis Andrés Espinoza Brito
Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Doctor en Educación, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
Cuenta con experiencia investigando en educación en ingeniería, así como en economía y gestión; en desarrollo de líderes sociales; planificación estratégica; jefatura de proyectos Corfo para pymes; desarrollo organizacional, producción, simulación, formación en diplomados para jefaturas de organizaciones estatales, sindicales y a nivel de magíster.
Posee cinco años de experiencia en banco, como gerente de finanzas, gerente comercial en empresas de informática y gerente general en Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coocretal).

Maribel Ramos Hernández
Doctoranda en Estudios Americanos, especialidad en Estudios Sociales y Políticos, Universidad de Santiago de Chile.
Máster Internacional en Trabajo Social, Universidad de Gotemburgo, Suecia.
Socióloga, Universidad de La Habana, Cuba.
Equipo
/ Profesionales

Mariela González Donoso
Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Magíster en Comunicación Corporativa y Publicitaria, Universidad Complutense de Madrid, España.
Más información
Cuenta con más de 15 años de experiencia como asesora comunicacional, especialmente en el sector público, lo que le ha permitido especializarse en el desarrollo de estrategias de comunicación para difundir la política pública del Estado, en estamentos como el Ministerio de Obras Públicas, Corfo, entre otros.
Además, es encargada de Participación Ciudadana en proyectos del área cultural.

Felipe Meléndez Vega
Ingeniero Civil Ambiental y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
En LAPTES-FING, en particular para el proyecto FIC-R, se desempeña como analista de talleres educativos de las escuelas y juntas de vecinos de la zona de sacrificio.
Para el proyecto ADAIN, supervisa las actividades en terreno realizadas en Puchuncaví-Quintero.
En la Facultad de Ingeniería, realiza el mantenimiento del invernadero y supervisa el uso del espectrofotómetro del laboratorio.

Andrea Bascuñán Estay
Ingeniera Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
En LAPTES-FING, en particular para el proyecto FIC-R, se desempeña como analista de talleres educativos de las escuelas y juntas de vecinos de la zona de sacrificio.
Para el proyecto ADAIN, supervisa las actividades en terreno realizadas en Puchuncaví-Quintero.
En la Facultad de Ingeniería, realiza el mantenimiento del invernadero y supervisa el uso del espectrofotómetro del laboratorio.

José Saavedra Cifuentes
Ingeniero Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Ezequiel Lagos Vasconcellos
Ingeniero Informático, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Más información
Profesional con experiencia en desarrollo de aplicaciones web, administración de servidores Linux, desarrollo de aplicaciones móviles y soluciones informáticas para empresas; en el desarrollo de algoritmos de extracción automática de información (Web Scraping); en tecnologías basadas en Python, PHP, HTML, CSS y Javascript; y en frameworks de desarrollo web.
Actualmente, se desempeña como docente y como desarrollador de los laboratorios LAPTES-FING y DatosLab en la Universidad de Playa Ancha.
Equipo
/ Estudiantes

Viviana López Castro
Tesista de Ingeniería Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Katerine Carvajal Herrera
Estudiante de Ingeniería Civil Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Practicante en investigación, enfocada en el estudio comparativo de hortalizas plantadas en Valparaíso y en la zona saturada de Quintero-Puchuncaví. Participa en el desarrollo en terreno de proyectos del Laboratorio.

Catalina Angulo Garrido
Estudiante de Ingeniería Civil Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Laura Santos Toledo
Estudiante de Ingeniería Civil Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Kevin Riquelme Pizarro
Estudiante de Ingeniería Civil Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Javier Salinas Vergara
Estudiante de Ingeniería Civil Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile

Claudia Aguilera Pinto
Estudiante de Ingeniería Civil Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Laboratorio de Aprendizaje, Competencias y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelo (LAPTES-FING), Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
Subida Leopoldo Carvallo 270, Playa Ancha, Valparaíso.
Enlaces de interés
Buscar en UPLA.cl:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Ir a UPLA.cl
