Autores

Dra. Verónica Sentis Herrmann
Dr. Alexis Candia-Cáceres

Resumen

En el artículo se estudia la presencia del desastre en la dramaturgia sobre Valparaíso escrita en la postdictadura, concentrando el análisis de las siguientes obras: Memorias del viento (1996), Valparaíso no existe (1999), I love valpo (2010), Tsunami… gran ola en el puerto (2010), Dubois santo/ asesino (2010), La rebelión de nadie. El solo de un chinchinero (2011) y Mediagua (2013). En el texto se utilizan recursos teóricos provenientes desde la teoría literaria, la antropología, la sociología y la historia, para proponer que el continuum de desastres que padece la ciudad responde al abandono que la ciudad-puerto experimenta en términos políticos, sociales y económicos en las últimas décadas.

Palabras clave: Catástrofe; imaginario urbano; textos dramáticos sobre Valparaíso; siglos XX-XXI.

[ Ver texto completo ]