En el marco de las actividades organizadas por la Cátedra Magallanes liderada por la académica del Doctorado en Artes Integradas, Doctora Daiana Nascimento dos Santos, el pasado lunes 13 de noviembre se llevó a cabo la exposición de la obra “Pueblos de Fuego y Mar y el hallazgo de Magallanes”. Dicho evento fue realizado en las instalaciones del Museo del Grabado (MUG) de nuestra universidad, y contó con la presencia del Sr. Carlos Amaro, embajador de Portugal en Chile además de la prorrectora Sra. Catalina Rojas acompañada por Sra. Cecilia Arriagada Correa, directora general de relaciones internacionales, la directora del MUG Sra. María Teresa Devia, el curador del MUG el Dr. Alberto Madrid y el Director del Departamento de Artes Integradas, Dr. José de Nordenflicht, académicos y académicas del Programa del Doctorado en Artes Integradas y estudiantes de pregrado y postgrado de nuestra universidad, así como público general.
Para la ocasión, los artistas David Urtubia y Álvaro Veraguas presentaron dicho trabajo, el cual corresponde a una muestra en realidad aumentada con la cual se conmemoran los 500 años de la travesía llevada por Hernando de Magallanes a través del estrecho que lleva su nombre.
En palabras de la Doctora Nascimento dos Santos: “esta exposición nos invita a imaginar a la luz de los vínculos entre el arte, la tecnología y el patrimonio como pudieron haber vivido los pueblos originarios de Chile hace 500 años.”
Cabe destacar que esta que esta obra ya había sido introducida en nuestra institución, durante el Congreso en Homenaje a Magallanes llevado a cabo en el pasado mes de enero en dependencias de la Sede Traslaviña. Mas, en esta oportunidad, quienes asistieron tuvieron la oportunidad de interactuar con los artistas y a la vez disfrutar de la experiencia de la realidad aumentada, toda una innovación en la presentación de textos que esperamos continúe siendo explorada.