
Ya está en Línea el número 12 de la Revista ArtEscena
Ya está en Línea el número 12 de la Revista ArtEscena, publicación científica del Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha.
Nuestra publicación es parte de ERIH PLUS, índice europeo de revistas académicas, reconocido con el más alto puntaje por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, ANID.
Visítala en www.artescena.cl
El número 12 de ArtEscena, que hoy ponemos en común, aparece tras un proceso eleccionario-presidencial complejo, que grafica el debate que vive Chile en distintos escenarios -en la calle, en la Convención Constituyente, en el teatro y en las urnas- sobre cómo debería ser el país que queremos.
Enmarcados en una crisis sanitaria global, las teatralidades sociales destacan la necesidad de poner por encima del capital la participación, la protección social, la salud, la igualdad de oportunidades y el acceso al arte como un derecho humano de los ciudadanos, generando un futuro en el que todos tengamos lugar.
Cuando hablamos de crisis, hablamos de conflicto -esencia de lo dramático-, de revisión, de poner en tensión los saberes aceptados, para expandir límites en la vida o en el campo disciplinar.
Los textos aquí publicados se hacen cargo del aire de los tiempos y exponen, como un caleidoscopio, distintos aspectos que se evidencian como necesarios de revisar en el ámbito de las artes escénicas: Los modos de analizar los acontecimientos, lo que entendemos por contemporáneo, el capitalismo y el patriarcado como marca en el cuerpo de las mujeres, las maneras de enseñar teatro, la integración social de los no-neurotípicos y el teatro como una disciplina que excede el solo arte del actor, entre varios otros.
Sin duda, son tiempos de cambios. Sin duda son tiempos de incerteza y, por lo mismo, son tiempos de posibilidad. Leer más