Quiénes Somos

Claudia Andrea Aguilera Fernández

Claudia Andrea Aguilera Fernández

Asistente, Grado 9

Diseñador, Mención Gráfica, Universidad de Valparaíso

Magíster en Arte, Mención Patrimonio, Universidad de Playa Ancha

Diplomado en Investigación Científica, Universidad de Playa Ancha

2021 Diseñadora para Proyecto “Cartografía Literaria porteña. Las escrituras de Valparaíso como registro del patrimonio inmaterial”, investigación dirigida por Braulio Rojas Castro.

 

2021 Diseñadora para Proyecto “Proyecto Folio N°37272 Emplazamiento de la Universidad de Chile en Playa Ancha, Estudio Historiográfico y de Memoria Local para su Puesta en Valor”, investigación dirigida por Marco Muñoz del Campo. Proyecto Financiado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, con recursos del Fondo del Patrimonio Cultural.

 

2021 Diseñadora para Proyecto Investigación adjudicado fondos de Vinculación con el Medio Upla. Proyecto “Reconócete en tu espacio” teletrabajo libre de molestias. En asociatividad con 3 disciplinas, Diseño, Terapia Ocupacional y Fonoaudilogía,  equipos de docentes y alumnos en las 3 disciplinas, investigación dirigida por Ivonne Jiménez Sánchez.

 

2021 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para charla “Cinematografía como rescate de la memoria nacional”, a partir de la película “Un Verano feliz” www.unveranofeliz.cl, dirigida por Alejandro Segovia López y producida por el Departamento de Cine y TV DE LA Central única de Trabajadores, CUT (1972), copia restaurada. Proyecto Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Claudio Pereira, Director FICVIÑA. Contenido para MAGARTE, Magíster en Arte Mención Patrimonio, Upla.

 

2021 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para charlas Seminario “Patrimonio Gráfico”, contenido para MAGARTE, Magíster en Arte Mención Patrimonio, Upla. Invitados, Pedro Álvarez Caselli, Ernesto Iturrieta, Claudia Aguilera, Guido Olivares. 

 

2021 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para charla “Conversemos de Packaging y Algo Más”, marca By María-Chile, Chef Gisella Caselli. Para la carrera de Diseño Upla.

 

2021 Diseñadora y Charlista en MAGARTE, Magíster en arte Mención Patrimonio Upla, con la “Reconstrucciones Patrimoniales desde la enseñanza del Diseño”

 

2021 Diseñadora y Jurado en Proyecto Fotográfico las Torpederas en asociación con Plataforma Patrimonial de Playa Ancha, Museo Baburizza, Biblioteca Municipal de Playa Ancha.

2021 Diseñadora y Jurado evaluador en Concurso de Pintura para niñas y niños de 5 a 12 años “Pintando Sueños” en el contexto de la pandemia COVID-19, organizado por “Mujeres en Acción” de Playa Ancha. 2da versión.

……………………..

2020 Diseñadora y Jurado evaluador en Concurso de Pintura para niñas y niños de 5 a 12 años “Pintando Sueños” en el contexto de la pandemia COVID-19, organizado por “Mujeres en Acción” de Playa Ancha. 1ra versión.

 

2020 Académica representante de la Carrera de Diseño y Ponencista para seminario SAGA ASIMPRES-Chile, Alianza Gremio-Academia, en la Mesa que vincula a la Academia y la Empresa Privada en la Mesa de Apoyo Activo en Aulas.

…………………….

2019 Jurado para selección de Marca Gráfica Cormuval, como representante de la Universidad de Playa Ancha, entre las universidades estatales convocadas y sus escuelas de Diseño, en Valparaíso.

 

2019 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña piezas publicitarias y de difusión de evento, marca gráfica y línea gráfica del evento, piezas para redes sociales. Público interno y externo Upla / Actividad abierta. Difusión de la Disciplina del Diseño, creatividad e innovación. Empresas Valnux y Celebra. Fortalecer el currículum de las y los estudiantes de Diseño fue el objetivo del “Diálogo Innovación en Diseño: Creatividad & Modelos Proyectuales” que se desarrolló en la Universidad de Playa Ancha con las experimentadas profesionales del rubro Carolina Kusanovich Garrido, Patricia Olave Rocuant y Natalia Valencia Rodríguez. La actividad, organizada por la académica Claudia Aguilera y el docente Raúl Ramírez, trajo hasta la Biblioteca Central de la UPLA la experiencia del proceso y desarrollo de las marcas regionales Celebra (Carolina Kusanovich) y Valnux (Natalia Valencia y Patricia Olave).

2019 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para Conversatorio en la Facultad de Arte “Ilustración: Proyectos editoriales/proyectos de vida” tres diseñadores formados en la la Carrera de Diseño Gráfico UPLA, con el fin de entregar herramientas adicionales a los estudiantes del Taller Editorial de la carrera de Diseño que deben enfrentar sus proyectos de títulos. Para ello se invitó a los egresados Cristian Arriado Ruiz (2014), Américo Palma Ayala (2015) y Tania Ramírez Sanhueza (2015).

 

2017 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para Jornadas de Diseño “La Ruta del Aprendizaje”, Importancia del Perfil Profesional

 

2016 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para Seminario “El poder de las Plantas”, Cultores Mapuches, Lonkos, Floriano Cariqueo, Ivan Coñuecar y la encargada del Programa de Salud y Pueblos indígenas del servicio de Salud Valparaíso San Antonio. Convenio de Desempeño Educación Superior Regional “Generación de conocimiento compartido” hacia un modelo de innovación social para el desarrollo territorial de Playa Ancha.

 

2016 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para Conferencia “KPD Historia social y memoria de una fábrica soviética en Chile” Estudiantes de Diseño presentan catálogo de libro de Andrés Brignardello junto a su autor. Un mes aproximadamente de investigación, lectura y trabajo creativo les llevó a los estudiantes del Taller de Especialidad 1 Gráfica Editorial de la carrera de Diseño Gráfico UPLA, desarrollar y concretar el diseño de un catálogo basado en el libro “KPD Historia social y memoria de una fábrica soviética en Chile” del escritor nacional Andrés Brignardello.

 

2016 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para Conferencia “Genzoman”, Ilustración Digital. Clase MAGISTRAL CHARLA EN LA UPLA. Gonzalo Ordóñez, artista digital y Pedagogo en Artes Visuales de la UPLA, abordó las principales técnicas de elaboración, creación y proyección de personajes a escala mundial. Como un aporte e incentivo para los estudiantes fue catalogada la charla magistral “Ilustración digital: Diseño de personajes, narrativa y coloreado digital” que dictó el reconocido artista nacional y Pedagogo en Artes Visuales de la UPLA.

 

2016 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para Awkiñ Domo- Ecos de Mujer, Muestra cultural y conversatorio sobre el rol de la mujer indígena, realizada en la Facultad de Arte de esta casa de estudios apoyada por PRODEMU en conjunto con la Asociación de Mujeres Indígenas Taihuel de Valparaíso.

 

  1. OBRAS / (DISEÑOS) (más relevantes, privilegiando últimos diez años)

 

2001-2021 DISEÑADORA INDEPENDIENTE

Diseñadora Independiente, categoría Senior con 20 años de trayectoria. Mi ámbito profesional lo desarrollo en la empresa privada en donde me especializo en las áreas del Packaging, Marketing, Branding, Editorial, además de la Gestión y Producción en Diseño. Lo que me ha permitido tener la expertise necesaria para traspasar ese desarrollo profesional a los estudiantes en cada uno de los aspectos curriculares que imparto. Diseñadora freelance con permanencia para empresas: SOLARI INMOBILIARIA, PISTACHO PASTELERÍA, EMPORIO ITALIA, ENTREMASAS, BOCAGRANDE, BOCACHICA, ARMAG, BIHARMONIE ESTÉTICA Y TERAPIAS, ESCUELA DE POSTGRADOS UPLA, PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA, EMPORIO ITALIA, SAVITTAR YOGA, SUKHA KIDS.  

 

2021 Diseño línea gráfica y piezas gráficas integrales para Primer Seminario permanente del departamento de Artes Integradas, Upla.

 

2021 Diseño publicación editorial digital, a partir del ciclo de Charlas, “Yo vivo el Patrimonio” a cargo de egresados del Magíster en Arte, Upla. 

 

2021 Diseño para seminario “Fiestas religiosas en el Norte Grande de Chile”, impartida por Bernardo Guerrero Jiménez.

 

2020 Organiza / Gestiona / Modera / Diseña para Seminario “Diseño en Línea”, Carrera de Diseño y Diseño Gráfico, Upla.

 

2020 Diseñadora proyecto editorial, “La educación en tiempos Complejos y de oportunidades”, Dirigido por Marcela Lara, Facultad de Educación, Upla. Artículo que surge desde el interés Nacional e Internacional  en situación de Confinamiento. El propósito de este trabajo fue difundir voces no-oficiales en torno a temas fundamentales de la educación que son necesarios de repensar en estos tiempos complejos y de incertidumbre.

2019 Creación y Gestión de exposición Corazón Trans, Centex, Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, de la ilustradora chileno-francesa Loreto Corvalán. 

 

2018 Diseñadora y Organizadora, para el 1er Congreso  Encuentro Zonal Centro de barrios y Zonas Patrimoniales, de Valparaíso, organizado por la Plataforma Patrimonial de Playa Ancha, y la Asociación chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales.  

 

2018 Diseñadora para Plan de Difusión Campaña “Siente, piensa, actúa”, Naming e idea creativa de Campaña. Diseño de Piezas de papelería, invitaciones, certificaciones, piezas virtuales de difusión. Afiches. Línea Gráfica Integral del Proyecto. Marca Gráfica. Equipo Gestor de la Salud y calidad de vida /Upla. Encargante coordinadora general de Promoción de la Salud y Calidad de Vida de la UPLA, Fabiola Vilugrón Aravena. Campaña para la conscientización de comportamientos de riesgo en el plano alimentario, sexual y consumo de drogas.

 

2017-2018 Diseñadora / Facilitadora para proyecto de investigación “Patrimonio habitado de Playa Ancha, puesta en valor a partir de una recuperación de la experiencia”. Convenio de desempeño. Upa 1301. Dirigido por Marco Muñoz del Campo.

 

2016 -2017-2018 Diseñadora Plan de Difusión Escuela de Postgrado,Upla

 

2017 Gestión / Diseño / Producción para Ciclo de charlas y exposición de estudiantes de la carrera de Diseño en Instituto Norteamericano de Cultura, Valparaíso. Seminario “Diseño en los Estados Unidos, su contribución a la cultura”.

 

  1. PUBLICACIONES (libros y artículos, en autoría principal o coautorías)

1.-Artículo para publicación en publicación para el Magister en Arte, Mención Patrimonio Upla, “Reconstrucciones Patrimoniales desde la enseñanza del Diseño”, 2021.

2.- Artículo para seminario “Diseño en los Estados Unidos, su contribución a la cultura”, “En la cuerda Floja, migración cultural pendular, para Instituto Norteamericano de Cultura”, 2017.

3.- Revista Imago, 6° edición de la revista IMAGO, 2013. Revista de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.

 

 

  1. PREMIOS (reconocimientos públicos)

Ninguno

 

  1. AFILIACIONES (gremiales, ong, academias, etc.)

Académica Representante de la Facultad de Arte, Upla ante la Dirección de Equidad e Igualdad de Género, Upla. 

 

  1. WEB y RRSS

(profesionales y/o de uso académico, funcionarán como metadatos)

No tengo redes sociales