Nuestra Facultad

Bienvenidas y bienvenidos a la Facultad de Ciencias Sociales
En el Gran Valparaíso, en el tradicional cerro Playa Ancha, encontrarás las carreras de Bibliotecología, Derecho, Periodismo, Psicología y Sociología, además del Doctorado en Ciencias Sociales y el Magíster en Bibliotecología e Información.
La Facultad cuenta con redes activas con universidades e instituciones nacionales e internacionales, lo cual propicia diversos trabajos que posibilitan la adjudicación de fondos, tanto internos como externos, además de investigaciones y publicaciones.
Se destaca la formación de equipos de trabajo y la definición de líneas de investigación y desarrollo, con académicas y académicos de excelente nivel y trayectoria, asociadas y asociados a los departamentos de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales; Mediaciones y Subjetividades; Género, Política y Cultura, quienes participan en proyectos de desarrollo y de investigación en los ámbitos local, regional e internacional.
Sobre el decano Valenzuela
El decano es bibliotecólogo de profesión, titulado en la Universidad de Playa Ancha (1987), licenciado en Tecnología de la Información, magíster en Pedagogía Universitaria y candidato a doctor en Educación. Desde 1998 ha sido docente en diversas asignaturas de la carrera de Bibliotecología, director de tesis en pre y postgrado. Como investigador, ha sido responsable de cuatro proyectos y coinvestigador o colaborador en otros tres.
Es autor de cinco libros y participante en 18 artículos indexados. También, cuenta con amplia experiencia en el área administrativa de esta Facultad y de la Universidad de Playa Ancha.
HISTORIA
Gracias a la reestructuración disciplinaria que impulsó la Rectoría de Patricio Sanhueza, en el año 2010, se crearon tres nuevas Facultades (Ingeniería, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales, según Decreto Exento de Rectoría Nº 0428/2010), lo que dio cuenta de la complejidad del proceso que estaba viviendo la Universidad de Playa Ancha (UPLA), y la necesidad de agrupar carreras con fines similares en una facultad propia.
Es así como en un comienzo, la Facultad dispuso de los departamentos disciplinarios de Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Documentación y Sociología, los cuales cobijaron a tres programas de pregrado: Periodismo, Bibliotecología y Sociología, y dos programas de postgrado: el Magíster en Comunicación, mención Comunicación Local y el Magíster en Bibliotecología e Información.
Como primer decano de Ciencias Sociales asumió el Dr. Felip Gascón i Martín, electo en 2010 y reelecto para un segundo período en noviembre de 2013. Actualmente, el decano es el Mg. Cristián Valenzuela Urra, quien asumió el cargo en 2022.
En abril de 2010, la Facultad de Ciencias Sociales se instaló en el segundo piso de la Casa Central de la Universidad (Av. Playa Ancha 850, cerro Playa Ancha, Valparaíso), antiguo y tradicional edificio donde también están alojadas las Facultades de Educación y Humanidades.
En 2015, la Facultad abrió sus aulas a la carrera de Psicología y, en 2021, a la de Derecho, la que vino a aportar (desde su quehacer), al crecimiento y desarrollo de esta casa de estudios.
Actualmente, la Facultad dispone de las carreras de Periodismo, Psicología, Bibliotecología, Sociología y Derecho; el Magíster en Bibliotecología e Información y el Doctorado en Ciencias Sociales. También, se modificó la conformación de los de partamentos, actualizándose para los nuevos requerimientos del entorno, configuránodes así los nuevos departamentos interdisciplinarios de Estudios Territoriales y Diálogos Interdisciplinarios; Género, Política y Cultura, y Mediciaciones y Subjetividades (Decreto Exento Nº 0427/2021).
Adicionalmente, las académicos y académicos de la Facultad participan en los observatorios de Participación Social y Territorio; Psicosocial en Situaciones de Emergencia, y del Observatorio de Política, Género y Trabajo, dependientes de los departamentos antes mencionados.
En 2022, en búsqueda de la optimización de espacios académicos, la Facultad trasladó las carreras de Derecho y Psicología a las dependencias de la Sede Gran Bretaña (Av. Gran Bretaña 40, Playa Ancha, Valparaíso), quedando las carreras de Bibliotecología, Periodismo y Sociología en Casa Central. Este despliegue, no obstante, no significó, para la comunidad de la Facultad una disgregación, sino que ambos espacios conviven en armonía e interacción permanente.

Misión
La Facultad de Ciencias Sociales forma profesionales con compromiso ciudadano y pensamiento crítico, y está orientada a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y participación social de la comunidad local, regional y nacional, a través de acciones de investigación, vinculación con el medio y producción académica.
Visión
La Facultad tenderá a consolidar sus líneas de desarrollo disciplinario, reconociendo áreas de trabajo transversales que orienten las iniciativas académicas inspiradas en su misión.
Contará con un equipo académico competente que responda a las políticas institucionales de la formación de excelencia y al cumplimiento de iniciativas departamentales prioritarias en investigación, vinculación con el medio, publicaciones académicas y otras producciones que influyan en la opinión pública regional y nacional.
Tendrá un sentido identitario común que, desde su diversidad disciplinaria y la innovación de sus programas de pregrado y postgrado, le permita posicionarse como un referente crítico en el campo de las Ciencias Sociales a nivel universitario nacional e internacional, mediante la articulación de redes de cooperación.
Objetivos
• Vincular la actividad académica de investigación y vinculación con el medio con los procesos formativos de pre y postgrado.
• Fortalecer el cuerpo académico para responder a las necesidades de docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión.
• Desarrollar un trabajo interdisciplinario en torno a las áreas de desarrollo disciplinario prioritarias de la Facultad.
• Desarrollar programas de vinculación con el medio que difundan el quehacer interdisciplinario de la Facultad.
• Articular redes de cooperación nacionales e internacionales para impulsar la movilidad académica, el perfeccionamiento y ampliar el impacto de la producción científica.
• Fortalecer los procesos de gestión administrativa de la Facultad.

Boris Villalobos Parada
Secretario académico
Fono: 32 2205369
El actual secretario académico de la Facultad de Ciencias Sociales es doctor en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y magíster en Psicología Educacional, por la Universidad Alberto Hurtado.
Su formación de pregrado lo llevó a titularse como psicólogo, con el grado académico de licenciado en Psicología en la Universidad Central de Chile.
Directoras y Directores de Carrera

Paulina Arellano Rojas
Directora de Carrera Bibliotecología
Correo electrónico:
direccion.bibliotecologia@upla.cl
Fono: 32 2205426

Cristopher Corvalán Rivera
Director de Carrera Derecho
Correo electrónico:
direccion.derecho@upla.cl
Fono: 32 2205368

René Celedón Cerda
Director de Carrera Periodismo
Correo electrónico:
direccion.periodismo@upla.cl
Fono: 32 2205154

Gino Grondona Opazo
Director de Carrera Psicología
Correo electrónico:
direccion.psicologia@upla.cl
Fono: 32 2205006

Christine Bailey Catalán
Directora de Carrera Sociología
Correo electrónico:
direccion.sociologia@upla.cl
Fono: 32 2205158
Coordinaciones

Comité Editorial FACSO
Integrantes: Fabiana Rodríguez-Pastene, Andrés Tello, Nelson Carroza
fabiana.rodriguezpastene@upla.cl;
andres.tello@upla.cl;
nelson.carroza@upla.cl

Coordinación de Investigación
Coordinador: Andrés Tello Soto
Correo electrónico: andres.tello@upla.cl

Coordinación de Calidad
Coordinadora: Lilian Vergara Araya
Correo electrónico: lilian.vergara@upla.cl

Coordinación de Vinculación con el Medio
Coordinadora: Ghislaine Barría González
Correo electrónico: ghislaine.barria@upla.cl

Coordinación Magíster en Bibliotecología e Información
Coordinadora: Paulina Arellano Rojas
Correo electrónico: paulina.arellano@upla.cl

Coordinación General de Prácticas / Coordinación Prácticas – Carrera de Psicología
Coordinador: Juan Pablo Araya
Correo electrónico: juan.araya@upla.cl

Coordinación de Prácticas – Carrera de Periodismo
Coordinador: Natacha Gómez Barahona
Correo electrónico: practicas.periodismo@upla.cl

Coordinación de Prácticas – Carrera de Bibliotecología
Coordinador: Cecilia Pilar Jaña
Correo electrónico: cecilia.jana@upla.cl

Coordinación de Prácticas – Carrera de Sociología
Coordinador: Felipe Valenzuela Ormeño
Correo electrónico: felipe.valenzuela@upla.cl
Secretarias


Gloria Valenzuela Pérez
Secretaria de Secretario Académico - Facultad de Ciencias Sociales
Correo electrónico:
gloria.valenzuela@upla.cl
Fono: 32 2205357

Marjorie Cortés Muñoz
Secretaria Directores de Departamentos
Correo electrónico:
marjorie.cortes@upla.cl
Fono: 32 2205336

Meybis Jorquera Jorquera
Secretaria carreras de Periodismo y Bibliotecología
Correo electrónico:
meybis.jorquera@upla.cl
Fono: 32 2205589

Sandra Aguayo Aravena
Secretaria carrera de Sociología, observatorio y postgrados
Correo electrónico:
sandra.aguayo@upla.cl
Fono: 32 2205833

Cynthia Lazcano Quiroga
Secretaria carreras de Psicología y Derecho
Correo electrónico:
cynthia.lazcano@upla.cl
Fono: 32 2205316
Académicas y Académicos
Revisa aquí el listado de docentes de la Facultad.
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha