Modalidad híbrida

IX Jornadas Internacionales y XII Jornadas Nacionales de Enseñanza de las Ciencias

Fechas relevantes

i

Recepción de trabajos para ponencias

hasta el

viernes 30 de agosto de 2024

Envío de aceptación o rechazo de trabajos

a partir del

lunes 23 de septiembre de 2024

Tradición en Enseñanza de las Ciencias

«Las jornadas son una instancia de discusión en torno a los problemas que plantea la enseñanza de las ciencias, en los diferentes niveles educativos, bajo la perspectiva de los nuevos hallazgos de investigaciones en los campos disciplinarios, atendiendo a los desafíos y los avances tecnológicos que promueven el diseño y aplicación de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.

Este evento brinda la posibilidad de compartir con connotadas y connotados invitados extranjeros, y con la comunidad científica, académica, y estudiantil. Además, contribuye a mejorar la perspectiva y conocimientos vinculados a la educación en ciencias.

Esperamos contar con su participación y que tengan la oportunidad de compartir sus experiencias, conocimientos y/o investigaciones, en la problemática que plantea el aprendizaje y la enseñanza de las ciencias».

-Comisión Organizadora-

 

Áreas Temáticas

  1. Procesos cognitivos en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias.
  2. Epistemología de las ciencias.
  3. Errores y dificultades en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias.
  4. Formación de profesores e investigadores en enseñanza de las ciencias.
  5. Las TIC y los recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias.
  6. Integración de la ciencias en su enseñanza y aprendizaje.
  7. Análisis y reflexión respecto de la enseñanza de las ciencias.
  8. Experiencias, desafíos, y propuestas metodológico-didácticas referidas a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias desde una perspectiva integrada.

Actividades Académicas

Para esta versión de las jornadas, se consideran el desarrollo de las siguientes actividades:

 

  • Conferencias.
  • Ponencias referidas a investigaciones terminadas o en desarrollo con resultados parciales.

Convocan

  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha.
  • Programa de Magíster en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha.
  • Centro de Estudios en Enseñanza de las Ciencias (CESENCI), Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha.
  • Grupo Interdisciplinario Investigación Avanzada en Enseñanza de las Ciencias (GIIA).
  • Coordinación de Vinculación con el Medio, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha.
  • Revista Visiones Científicas (publicación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha).

Participa de esta nueva versión de las Jornadas de Enseñanza de las Ciencias
¡Aprovecha esta gran oportunidad!

Dudas y/o consultas

Si posees dudas y/o consultas respecto a esta versión de las jornadas, contáctanos por medio del siguiente formulario.

9 + 2 =

UPLA_acreditada_2022-2027

Buscar en UPLA.cl:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Pin It on Pinterest

Share This