El director del Observatorio Ciencias de la Actividad Física, OCAF, de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Tomás Reyes Amigo, participó en el Seminario “Desarrollo motriz y actividad física en la infancia en niños de 3 – 5 años (NT1 y NT2) Educadoras de Párvulo y Técnico de Educación Parvularia”, organizado por el grupo de investigación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, “Educación Física – Desarrollo – Aprendizaje – Conductas”, EFIDAC.
En la oportunidad, el Dr. Reyes presentó evidencia científica sobre el nivel de actividad física en la infancia inicial (preescolares), grupo que, de acuerdo las investigaciones realizadas, no cumple con las recomendaciones mundiales de actividad física, esto es realizar al menos 60 minutos diario.
La evidencia compartida con la audiencia, constituida por educadoras de párvulo del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, se basó en estudios efectuados por el Dr. Reyes sobre los efectos positivos de la incorporación de descansos activos en la jornada escolar, como por ejemplo, que aumenta el nivel de actividad física, mejora el comportamiento en la tarea y aumenta la capacidad aeróbica.
Además, abordó cómo llevar a cabo un modelo de escuela activa con enfoque global, con recreos activos, descansos activos, desplazamiento activo, incorporación de la familia, y tiempos activos en clases de educación física, así como deporte extraescolar.
UPLA.cl