Una pasantía de investigación de una semana realiza el director del Observatorio de Ciencias de la Actividad (OCAF) de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deportes, Dr. Tomás Reyes Amigo, en el grupo de estudios Análisis Comportamental de la Actividad Física y el Deporte (ACAFYDE) de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura en Cáceres, España.
La Facultad de Ciencias del Deporte es la número 1 en investigación sobre actividad física en España y número 15 en el mundo, según el ranking de Shanghái.
El Dr. Reyes trabaja con el Dr. David Sánchez Oliva en torno a la incorporación de la actividad física en la escuela. “Vine a estudiar sobre el proyecto Eumove, en el que participan España, Portugal, Italia, Francia y el Reino Unido, que trata sobre la incorporación de actividad física en los centros educativos a través de clases físicamente activas, descansos activos, desplazamientos activos y la clase de educación física. Todo se incorpora mediante una plataforma con recursos: https://eumoveproject.eu/
Sobre sus expectativas y proyección de los estudios que realiza, Reyes afirma que, principalmente, su objetivo es conocer nuevos grupos de investigación e investigadores con líneas de trabajo relacionadas con modelos de actividad física en contextos educativos. “Los conocimientos que logre incorporar y profundizar, me permitirán nuevos abordajes científicos respecto de la práctica de actividad física sistemática de poblaciones infantiles-juveniles, es decir, postulaciones a proyectos en la temática y publicación de artículos científicos. En términos de proyección esta estancia también posibilita incrementar la red de trabajo académico del Observatorio de Ciencias de la Actividad (OCAF) para futuras alianzas internacionales”.
Paralelamente, en la misma Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, el académico UPLA expuso un trabajo en el Primer Simposio Internacional sobre Promoción de Actividad Física desde los Centros Educativos, organizado por Eumove, en el que participaron investigadores de diferentes universidades de España. El estudio presentado se relacionó con los Descansos Activos del Proyecto Activa-Mente, el cual fue reconocido por la audiencia presente.
UPLA.cl