Espacio OCAF
El Observatorio de Ciencias de la Actividad Física (OCAF) posee implementación científica que permite aportar a diversos proyectos de investigación en el área de las ciencias de la actividad física. Entre la implementación con la que cuenta, destacan: acelerómetros, monitores de ritmo cardiaco, dinamómetros, estadímetros, balanzas, cintas métricas, conos, además de software de análisis de información. Esto permite desarrollar diversas líneas de investigación tales como:
- Intensidad de la clase de educación física
- Incorporación de actividad física en contexto escolar a través de pausas activas
- Actividad física en escolares
- Factores psicosociales de la práctica físico-deportiva
- Modos de desplazamiento activo y salud en universitarios
- Especialización e iniciación a los deportes colectivos
- Prevención y manejo de lesiones en la actividad física
Además, el OCAF actúa como un centro de estudio, para estudiantes de pre y posgrado, atrayendo a investigadores nacionales e internacionales a pasantías de investigación, que colaboran en la formación académica de los integrantes del observatorio. También se ha instalado paulatinamente un grupo de iniciación a la investigación, donde jóvenes estudiantes se capacitan y forman parte de los proyectos de investigación adjudicados por el OCAF de manera gratuita a cambio de aprendizaje y formación de capital humano avanzado. El espacio del OCAF sirve de igual forma como lugar de trabajo para los académicos adscritos, así como también para reuniones con las entidades colaboradoras y grupos de trabajo que participan en los diferentes proyectos que se llevan a cabo en el observatorio.
Ubicación
Oficina 304, tercer piso del Edificio Puntángeles, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.