Noticias ocaf
UPLA organiza seminario internacional para impulsar la actividad física escolar
El seminario, a realizarse el 20 de noviembre, entre las 11 y las 19:00 horas, en el edificio Puntángeles, es organizado por el Observatorio de Ciencias de la Actividad Física.
Proyecto EducActivo: Investigador UPLA afianza colaboración internacional en Portugal
En el marco del proyecto de investigación asociativo DGI (EFI 09 25-26) titulado «Proyecto EducActivo: Escuela en Movimiento», desarrollado por la Universidad de Playa Ancha en colaboración con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y la Universidad de la Frontera, el académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPLA, Dr. Tomás Reyes Amigo, realizó recientemente en Portugal una relevante estancia de investigación y participación en encuentro iberoamericano.
Ministerio del Deporte de Francia destacó investigación encabezada por la UPLA sobre efectos de descansos activos en escolares
Congreso Internacional explora los beneficios del ejercicio para el cerebro en todas las edades Artículo de investigación científica sobre el impacto de los descansos activos en escolares, liderado por el director del Observatorio de Ciencias de la Actividad Física,...
El impacto del movimiento: Estudiantes de Pedagogía en Educación Física investigaron la actividad física y la concentración escolar
El impacto del movimiento: Estudiantes de Pedagogía en Educación Física investigaron la actividad física y la concentración escolarLa actividad física es fundamental en el desarrollo infantil, con efectos positivos en las habilidades cognitivas. Sin embargo, la mayor...
Libro del Dr. Tomás Reyes brinda hoja de ruta para la investigación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
Libro del Dr. Tomás Reyes brinda hoja de ruta para la investigación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte En la Sala Luis Carreño Silva de la Universidad de Playa Ancha se realizó el lanzamiento del libro “Introducción a la Investigación en Ciencias de la...
Revisión de estudios: ¿Qué dice la ciencia sobre las pausas activas en la escuela?
La actividad física regular y sistemática en niños y adolescentes se asocia positivamente a beneficios fisiológicos y cognitivos, como la aptitud cardiorrespiratoria y la función ejecutiva.
Es por eso que el ambiente del aula es ideal para promover intervenciones de actividad física, ya que los niños pasan la mayor parte del día allí, aunque a menudo presentan comportamientos sedentarios. En este contexto, una tendencia emergente para promover la actividad física son los descansos activos en la escuela.
Proyecto que promueve actividad física en colegios presentó resultados preliminares
Proyecto que promueve actividad física en colegios presentó resultados preliminaresEn el Edificio Puntángeles de la UPLA se llevó a cabo la presentación de los resultados preliminares del proyecto Social CreaLab 2024 “Recursos Educativos para Clases en Movimiento....
Concurso Regular de Investigación: Veinte proyectos de investigación, creación e innovación comenzarán en 2025
Concurso Regular de Investigación: Veinte proyectos de investigación, creación e innovación comenzarán en 2025Con el propósito de instalar, robustecer y promover las actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) así como de productividad intelectual en...
UPLA lidera congreso internacional sobre actividad física y deporte, innovando en la práctica
UPLA lidera congreso internacional sobre actividad física y deporte, innovando en la prácticaLuego de 2 conferencias internacionales, 12 exposiciones de investigaciones aplicadas chilenas, 18 presentaciones de trabajos libres, de pósteres y realización de workshop,...
OCAF destaca en congresos nacionales e internacionales con investigaciones en actividad física en niños y adolescentes
El Observatorio de Ciencias de la Actividad Física (OCAF) de la Universidad de Playa Ancha ha tenido una destacada participación en importantes eventos científicos durante octubre.
Ubicación
Oficina 304, tercer piso del Edificio Puntángeles, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
UPLA.cl










