Noticias ocaf
Semillero de Investigación OCAF realiza primera reunión
Con el objetivo de analizar la participación de futuros investigadores en proyectos, estudios y reuniones científicas en el Observatorio de Ciencias de la Actividad Física (OCAF), encabezado por el Dr. Tomás Reyes Amigo, se realizó el lunes 24 de abril la primera...
En la UPLA especialistas iberoamericanos concluyen Primer Congreso de la Red RIIDASS
En la Universidad de Playa Ancha finalizó el Primer Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Desplazamiento Activo, Salud y Sostenibilidad, RIIDASS, que se desarrolló, primeramente, en la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. RIIDAS está...
Comparten experiencia del Centro de Investigación en Actividad Física, Salud y Ocio de Portugal
Con el objetivo de abordar las labores de los centros de investigación en el ámbito de la actividad física, el académico de la Universidad de Porto, PhD Jorge Mota, compartió en la Universidad de Playa Ancha la experiencia del Centro de Investigación en Actividad...
Conservatorio sobre investigación en el ámbito de la actividad física
El día martes 18 de abril a las 09:35 el Observatorio de Ciencias de la Actividad Física, llevará a cabo un conservatorio sobre investigación en el ámbito de la actividad física. En esta ocasión el PhD. Jorge Mota presentará el plan de desarrollo del centro de...
UPLA crea Observatorio de Ciencias de la Actividad Física
Con el objetivo de convertirse en una herramienta útil para construir diagnósticos y documentos analíticos, que aporte conocimientos para comprender los fenómenos sociales que afectan a la actividad física, y se constituya en un insumo esencial para los tomadores de decisiones, la Universidad de Playa Ancha creó el Observatorio de Ciencias de la Actividad Física, OCAF.
Dr. Tomás Reyes y estudiantes de Pedagogía en Educación Física exponen resultados preliminares de proyecto Pausa Activa Escolar
En modalidad póster el académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Tomás Reyes Amigo, junto a estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha presentaron resultados preliminares del proyecto de investigación sobre el efecto de las pausas activas en la jornada escolar, desarrollado en dos establecimientos educacionales de Curauma, en el marco del programa Activa-Mente.
Estas son las diez tendencias que dominarán la actividad física durante 2023
Desde 2006, el American College of Sports Medicine (ACSM) elabora un listado anual con el ranking de las principales tendencias que los expertos vislumbran para la práctica de actividad física. El informe se arma a partir de encuestas a más de 4.500 especialistas de todo el planeta.
Ubicación
Oficina 304, tercer piso del Edificio Puntángeles, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
UPLA.cl







