El Observatorio de Ciencias de la Actividad Física (OCAF-UPLA), es un organismo orientado a investigar, asesorar, producir y difundir recursos y orientaciones técnicas, respecto de la práctica de actividad física; con el fin de apoyar los procesos de toma de decisiones, basados en evidencia científica de diferentes grupos, comunidades y organizaciones; así como contribuir al desarrollo científico y al diseño e implementación de políticas públicas en la materia.
Presentación
Misión y visión
Equipo
Equipo Académico y equipo profesional
Colaboradores
Nacionales, Internacionales e Instituciones
Publicaciones
Artículos, libros e informes
Proyectos
Internos – Externos
Espacio OCAF
Nuestra oficina
Noticias
Juegos de alta intensidad: La clave para corazones más fuertes en niños
Juegos de alta intensidad: La clave para corazones más fuertes en niñosLa importancia de la actividad física regular para el bienestar, el crecimiento y desarrollo saludables de los seres humanos está establecida desde hace mucho tiempo, y el aumento de la actividad física ha sido durante mucho tiempo objetivo de políticas e intervenciones en todo el mundo. Pero para que las personas aumenten el tiempo dedicado a la actividad física, se requiere una clara compensación: este tiempo adicional de actividad física tiene que provenir del tiempo dedicado a otras actividades durante el día, el comportamiento sedentario o el sueño. Los investigadores han incluido cada vez más el comportamiento sedentario en el análisis de la actividad física, muchas veces intentando desentrañar los posibles efectos individuales de cada uno en un resultado determinado. Sin embargo, a menudo se pasa por alto el sueño, un componente esencial de la salud y el único otro comportamiento de movimiento posible. En ese contexto, el académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la...
Reportaje
¡NUEVO! Magíster en Actividad Física para el Desarrollo Humano
Ubicación
Oficina 304, tercer piso del Edificio Puntángeles, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
UPLA.cl
