Convocatoria al Programa de Redes de Internacionalización Institucional – CAPES Global.edu

22 Jul 2025Convocatorias de organismos internacionales

CAPES publicó este lunes 14 de julio el Aviso n.º 13/2025 , que regirá el proceso de selección para el Programa de Redes de Internacionalización Institucional – CAPES Global.edu . El objetivo es promover la creación de redes entre instituciones de educación superior e investigación del país, con el objetivo de fortalecer el liderazgo de Brasil en el escenario internacional a través de la investigación y los programas de posgrado. El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de octubre.

La creación de redes de cooperación es la clave para un desarrollo aún más consistente del Sistema Nacional de Posgrado (SNPG), señaló la presidenta de CAPES, Denise Pires de Carvalho. «Las redes con instituciones de diferentes niveles de internacionalización y de diferentes regiones contribuirán a que la internacionalización alcance a todo el sistema», declaró la administradora al firmar la convocatoria el viernes 11. «El programa es innovador y facilitará la movilidad intranacional y las relaciones entre las instituciones brasileñas».

Las redes se organizarán en torno a temas centrales y estarán compuestas por cuatro a seis instituciones, estructuradas en un coordinador y asociados. El coordinador de cada red deberá tener un programa de posgrado (PPG) con una calificación de 5, 6 o 7 en áreas de conocimiento relacionadas con los temas definidos por la red, además de contar con alianzas internacionales establecidas.

Las instituciones asociadas deben contar con programas de posgrado recomendados por CAPES con una puntuación de 3 o superior, alineados con los temas definidos por la red y tener colaboraciones internacionales en curso o futuras. Las instituciones participantes deben estar ubicadas en diferentes regiones de Brasil, con al menos una en las regiones Norte, Nordeste o Centro-Oeste.

Las actividades comenzarán en 2026 y concluirán en 2031. Se asignarán R$350 millones anuales al programa. Las opciones de financiación incluyen misiones internacionales para facilitar acuerdos y ejecutar proyectos, así como presentaciones de resultados en congresos y eventos, además de becas dentro y fuera del país, a partir de septiembre del próximo año.

Las becas que se ofrecen en el extranjero incluyen doctorados sándwich, profesores visitantes sénior y júnior, y prácticas de corta duración. En Brasil, los programas están diseñados para atraer investigadores de otros países: profesores visitantes en Brasil, jóvenes talentos, becas posdoctorales y doctorados sándwich.

Mediante la formación de estas redes, CAPES-Global.edu busca fomentar las conexiones institucionales dentro y fuera de Brasil, incentivar a las instituciones participantes a desarrollar planes estratégicos de internacionalización y mejorar la gobernanza de la internacionalización, entre otras áreas. Las instituciones pueden participar en más de una red, siempre que se centren en diferentes temas.

«La internacionalización debe ser transversal, es decir, debe permear toda la cultura institucional», afirmó Rui Oppermann, Director de Relaciones Internacionales de CAPES. «Y la mejor manera de asegurar que esta labor se lleve a cabo es mediante la formación de redes, la cooperación institucional y el intercambio de experiencias y conocimientos entre las instituciones participantes, involucrando sus áreas de docencia, investigación y extensión», añadió.

Fuente: www.gov.br

Pin It on Pinterest

Share This