Winter 2026 SUSI for Student Leaders on Entrepreneurship and Economic Development

Winter 2026 SUSI for Student Leaders on Entrepreneurship and Economic Development

Winter 2026 SUSI for Student Leaders on Entrepreneurship and Economic Development

Hasta el 28 de septiembre está abierta la convocatoria para postular al programa“Winter 2026 SUSI for Student Leaders on Entrepreneurship and Economic Development”, dictado eningléspor el Institute for Training and Development (ITD) en Amherst, Massachusetts, Estados Unidos,  entre el 10 de enero y el 14 de febrero del 2026.

El porgrama se orienta a estudiantes de pregrado con características de líderes que tengan entre 18 y 25 años, que posean dominio del idioma inglés, y que les interese el desarrollo e implementación de proyectos de emprendimiento y desarrollo económico basados en modelos estadounidenses.

El programa cubrirá todos los costos de los participantes, incluyendo la administración del programa; viajes internacionales y visados, viáticos, viajes nacionales y transporte terrestre; viáticos para libros, cultura, correo y gastos imprevistos; y alojamiento y manutención. Además, organizará y pagará los viáticos y viáticos de los participantes dentro de los límites establecidos y en coordinación con las oficinas.

Más información 

 

Nuevos diplomados virtuales gratuitos en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Nuevos diplomados virtuales gratuitos en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Nuevos diplomados virtuales gratuitos en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Hasta el 5 de septiembre hay plazo para postular a los 435 cupos gratuitos que la Universidad Internacional de La Rioja ha destinado a la UPLA para cursar alguno de los 10 diplomados ofrecidos para este segundo semestre.

No se pueden volver a matricular los alumnos en los mismos cursos que ya realizaron, incluidos los que no terminaron. Toda  la información relativa a cada curso la encuentran en los blochures a conmtinuación.

Brochures de cursos ofertados

Curso de Calidad y Evaluación Universitaria

Curso en Cultura de la Investigación (CICI).  

Curso de Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea

Curso en Liderazgo y Gestión de Equipos

Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación.  

Curso de Gestión de Instituciones de Educación Superior

Nuevo Curso en Cultura del Compliance

Nuevo Curso en Universidades Inclusivas

Nuevo Curso en Innovación Educativa

Nuevo Curso en Ciberseguridad

Inscripciones

Las personas interesadas deben inscribirse en el formulario respectivo que se detalla a continuación. Si se sobrepasan los cupos asignados se resolverá por orden de incripción, siendo seleccionadas las primera inscriupciones. 

Curso de Calidad y Evaluación Universitaria. 10 cupos

Curso en Cultura de la Investigación (CICI).  50 cupos

Curso de Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea. 50 cupos

Curso en Liderazgo y Gestión de Equipos. 50 cupos

Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación.  50 cupos

Curso de Gestión de Instituciones de Educación Superior. 25 cupos

Nuevo Curso en Cultura del Compliance. 50 cupos

Nuevo Curso en Universidades Inclusivas. 50 cupos

Nuevo Curso en Innovación Educativa. 50 cupos

Nuevo Curso en Ciberseguridad. 50 cupos

 

 

 

 

CURSOS ONLINE DE PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

CURSOS ONLINE DE PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

CURSOS ONLINE DE PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

La inscripción debe hacerse en el formulario Hasta el 13 de agosto hay plazo para postular a las plazas ofrecidas a  socios de la AUGM en la convocatoria del «Curso online de Portugués Lengua Extranjera (PLE)» organizado por la Assessoria de Relações Externas (AREX) de la Universidade Estadual Paulista «Júlio de Mesquita Filho» (Unesp), bajo la coordinación de la profesora Nildicéia Aparecida Rocha.

El curso será online, en modalidad asíncrona (con clases síncronas semanales de participación opcional) y se llevará a cabo entre agosto y noviembre de 2025, con un total de 60 horas de actividades. Se utilizará la plataforma Google Scholar, con herramientas como Meeting, Classroom, etc.

Las clases y niveles ofrecidos son:

A2: Portugués Básico. Curso inicial de portugués para hablantes de lenguas afines, enfocado en el estudio de estructuras básicas, pronunciación y vocabulario para situaciones cotidianas, así como en el uso del idioma en contextos académicos.

B1: Enfoque en la escritura académica.

Las Universidades miembro de la AUGM dispondrán de 2 (dos) plazas cada para esta convocatoria. Una para cada nivel.

El curso es gratis y quienes aprueben recibirán un certificado emitido por la Unesp. La concesión del certificado está condicionada a la asistencia a las clases sincrónicas

La inscripción debe hacerse en el formulario que nuestra universidad ha dispuesto para ello en la Convocatoria.

Convocatoria al Programa de Redes de Internacionalización Institucional – CAPES Global.edu

Convocatoria al Programa de Redes de Internacionalización Institucional – CAPES Global.edu

Convocatoria al Programa de Redes de Internacionalización Institucional – CAPES Global.edu

CAPES publicó este lunes 14 de julio el Aviso n.º 13/2025 , que regirá el proceso de selección para el Programa de Redes de Internacionalización Institucional – CAPES Global.edu . El objetivo es promover la creación de redes entre instituciones de educación superior e investigación del país, con el objetivo de fortalecer el liderazgo de Brasil en el escenario internacional a través de la investigación y los programas de posgrado. El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de octubre.

La creación de redes de cooperación es la clave para un desarrollo aún más consistente del Sistema Nacional de Posgrado (SNPG), señaló la presidenta de CAPES, Denise Pires de Carvalho. «Las redes con instituciones de diferentes niveles de internacionalización y de diferentes regiones contribuirán a que la internacionalización alcance a todo el sistema», declaró la administradora al firmar la convocatoria el viernes 11. «El programa es innovador y facilitará la movilidad intranacional y las relaciones entre las instituciones brasileñas».

Las redes se organizarán en torno a temas centrales y estarán compuestas por cuatro a seis instituciones, estructuradas en un coordinador y asociados. El coordinador de cada red deberá tener un programa de posgrado (PPG) con una calificación de 5, 6 o 7 en áreas de conocimiento relacionadas con los temas definidos por la red, además de contar con alianzas internacionales establecidas.

Las instituciones asociadas deben contar con programas de posgrado recomendados por CAPES con una puntuación de 3 o superior, alineados con los temas definidos por la red y tener colaboraciones internacionales en curso o futuras. Las instituciones participantes deben estar ubicadas en diferentes regiones de Brasil, con al menos una en las regiones Norte, Nordeste o Centro-Oeste.

Las actividades comenzarán en 2026 y concluirán en 2031. Se asignarán R$350 millones anuales al programa. Las opciones de financiación incluyen misiones internacionales para facilitar acuerdos y ejecutar proyectos, así como presentaciones de resultados en congresos y eventos, además de becas dentro y fuera del país, a partir de septiembre del próximo año.

Las becas que se ofrecen en el extranjero incluyen doctorados sándwich, profesores visitantes sénior y júnior, y prácticas de corta duración. En Brasil, los programas están diseñados para atraer investigadores de otros países: profesores visitantes en Brasil, jóvenes talentos, becas posdoctorales y doctorados sándwich.

Mediante la formación de estas redes, CAPES-Global.edu busca fomentar las conexiones institucionales dentro y fuera de Brasil, incentivar a las instituciones participantes a desarrollar planes estratégicos de internacionalización y mejorar la gobernanza de la internacionalización, entre otras áreas. Las instituciones pueden participar en más de una red, siempre que se centren en diferentes temas.

«La internacionalización debe ser transversal, es decir, debe permear toda la cultura institucional», afirmó Rui Oppermann, Director de Relaciones Internacionales de CAPES. «Y la mejor manera de asegurar que esta labor se lleve a cabo es mediante la formación de redes, la cooperación institucional y el intercambio de experiencias y conocimientos entre las instituciones participantes, involucrando sus áreas de docencia, investigación y extensión», añadió.

Fuente: www.gov.br

Global Talent Ireland busca atraer investigadores a Irlanda

Global Talent Ireland busca atraer investigadores a Irlanda

Global Talent Ireland busca atraer investigadores a Irlanda

El Departamento de Educación Superior, Investigación, Innovación y Ciencia de Irlanda dio a conocer recientemente una convocatoria para participar en el programa Global Talent Ireland que busca atraer investigadores de todo el mundo a Irlanda. 
El programa incluye recursos para formar un equipo de investigación que lleve a cabo investigación de alto impacto y de primer nivel, así como los gastos para apoyar la llegada de el/la investigador/a a Irlanda. 
La fecha límite para presentar los proyectos es el 28 de agosto de 2025 

Beca Igualdad de Oportunidades (BIO) Fulbright–ANID 2025 para estudios de doctorado

Beca Igualdad de Oportunidades (BIO) Fulbright–ANID 2025 para estudios de doctorado

Beca Igualdad de Oportunidades (BIO) Fulbright–ANID 2025 para estudios de doctorado

La Comisión Fulbright ha abierto la convocatoria para el programa Beca Igualdad de Oportunidades (BIO) Fulbright–ANID 2025, disponible desde el 15 de julio hasta el 19 de agosto para profesionales chilenos/as interesados/as en realizar estudios de doctorado en Estados Unidos

  ¿Qué ofrece esta beca? 

  • Financiamiento para estudios de doctorado en universidades de EE.UU.
  • Curso intensivo de inglés en Chile y/o EE.UU. para quienes aún no dominen el idioma.
  • Asesoría y acompañamiento durante todo el proceso de postulación académica.

La beca está dirigida a profesionales con alto potencial académico y compromiso con el desarrollo del país, que por distintas razones no han tenido igualdad de acceso a oportunidades internacionales.

Pin It on Pinterest