[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
Una cuarta capacitación en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje), realizó la Comisión de Inclusión del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) para profesionales y docentes pertenecientes a sus casas de estudios adscritas, es decir: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha.
La iniciativa tuvo como relatora a la educadora diferencial de la PUCV, Alejandra Ardiles Valenzuela, y contó con la presencia de las encargadas de inclusión de las universidades del CRUV, cuya comisión es presidida por la UPLA (este 2022), a través de la coordinadora general de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), María José Maturana.
El DUA es un marco educativo basado en las ciencias del aprendizaje, a través de tres principios fundamentales: Compromiso, Representación y Acción-Expresión. Cada uno de estos pilares está fundado en la neurociencia y, una vez implementados, pueden dar respuesta a la diversidad de los aprendizajes de las y los estudiantes.
Por lo tanto, el taller tuvo como objetivo fortalecer competencias de diseño e implementación curricular en base al DUA, conociendo los principios, pautas y aplicación. En la oportunidad, la especialista Alejandra Ardiles reflexionó junto a las y los asistentes sobre este concepto, a partir de su conocimiento previo y, de forma posterior, explicó por qué es importante entender que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera y cómo esta herramienta hace más fácil la integración de los aprendizajes individuales.
Durante la jornada, Ardiles manifestó que este es un momento propicio para lograr la integración, pues hay un marco legal que la favorece a nivel de Educación Superior, como también que el desafío actual no es solo lograr que las y los estudiantes accedan a la educación, sino que esta sea de calidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
UPLA.cl