En el marco de la política pública de Reactivación Educativa Integral denominada “Seamos Comunidad”, impulsada por el Ministerio de Educación y que propone abordar los efectos de la pandemia en las comunidades escolares, la Universidad de Playa Ancha invita a inscribirse en el taller gratuito de “Salud Mental, Bienestar Socioemocional y Autocuidado, diseñado en conjunto con la Universidad de Valparaíso, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), el Ministerio de Salud, la Seremi de Educación y Departamentos Provinciales de Educación de la Quinta Región.

La oportunidad de formación otorgará herramientas y estrategias a profesionales y asistentes de la educación, duplas psicosociales y equipos directivos que cuenten con horas de aula, de establecimientos educacionales municipales, subvencionados, servicios locales de educación y jardines infantiles Integra y VTF (no dependientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles), para que puedan enfrentar las dificultades psicosociales que se presentan en sus espacios de trabajo.

Este taller que brindará constancia de participación, se desarrollará el próximo miércoles 12 de octubre, entre las 08.30 y las 18.00 horas, en “Espacio Persea” (Avenida Eastman 2224, Limache).

La actividad tendrá una duración de ocho horas de ejecución presencial, más seis horas de acompañamiento posterior online para retroalimentar la experiencia, conocer los resultados de la aplicación y recoger información. Para mayores detalles e inscripción, ingresar a www.upla.cl/seamoscomunidad/.

De forma posterior, se levantará encuesta que posibilitará identificar necesidades formativas pertinentes de acuerdo con la realidad local y, sobre los resultados, el CPEIP diseñará la oferta formativa para los próximos tres años.

Talleres a nivel nacional

Cabe señalar que esta iniciativa se vincula a una serie de talleres sobre “Convivencia Escolar” y  “Salud Mental, Bienestar Socioemocional y Autocuidado”,  que se están realizando en cada una de las regiones del país, gracias al trabajo conjunto del CPEIP con el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), la Universidad Austral de Chile y el Programa Valoras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En total, se pretende efectuar 398 talleres con 23.880 cupos a nivel nacional, con una inversión de 1.900 millones de pesos.

 

Pin It on Pinterest

Share This