19 profesionales de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), la Dirección de Deportes y Recreación (DIDER), la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), dependientes de la Vicerrectoría Académica, y el Centro para el Desarrollo Psicosocial (CDP) de la Universidad de Playa Ancha, finalizaron con éxito el curso “Técnica de entrevista en el marco de la entrevista motivacional”.
Esta oportunidad forma parte de la programación de la Mesa de Trabajo de la Red de Prevención en Educación Superior (Red PRES) y está inserta en la plataforma E-Learning y Comunidad de Formación en Drogas del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
El objetivo del curso fue conocer la definición y aspectos generales de la Entrevista Motivacional (EM), como también su marco valórico y operacionalización, por ser una herramienta aplicable a diversos contextos de intervención, y un aporte a la labor de profesionales interesados e interesadas en mejorar las entrevistas que realizan con la finalidad de brindar ayuda a personas que presentan problemáticas diversas.
La Entrevista Motivacional (EM) se comprende como una conversación acerca del cambio. Es un estilo colaborativo de diálogo cuyo propósito consiste en movilizar la motivación y el compromiso de la persona con el cambio; en este sentido, los contenidos que se abordaron en el curso certificado se ligaron a la comunicación como mediadora de la relación de ayuda; el origen y evolución de la EM; elementos de la EM; cómo aprender EM y la implementación preventiva selectiva e indicada en establecimientos educacionales.
Al respecto, Ximena Urrea Vicencio, asistente social y encargada del programa de Alcohol y Drogas de la DGDE, manifestó que “es muy importante la cohesión grupal entre las distintas unidades que trabajan y apoyan a nuestras y nuestros estudiantes, por lo mismo, el curso se extendió a la DGDE, UAE, DIDER y CDP. Estoy muy contenta por la buena recepción y participación de los 19 funcionarios y funcionarias que tomaron el curso, pues demuestra el gran capital humano que tenemos como profesionales que nos capacitamos continuamente para entregar un servicio de calidad”.
UPLA.cl