16 académicos y académicas de la Universidad de Playa Ancha culminaron con éxito el Diplomado en Docencia Universitaria, oportunidad de formación impulsada por la Vicerrectoría Académica, a través de la Unidad de Acompañamiento Docente (UAD), la cual tuvo como propósito desarrollar competencias para diseñar e implementar la docencia, a partir de la reflexión sobre su impacto en el aprendizaje de las y los estudiantes de pregrado.

La Ceremonia de Graduación se efectuó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería de la UPLA, y contó con la presencia del rector Carlos González Morales, del coordinador de la UAD, Eugenio Contreras Tello, del Secretario Académico del Instituto Tecnológico UPLA, Miguel Sagredo Gallardo, del director del Departamento de Matemática, Física y Computación, Reinaldo Salazar Espinoza, de la directora del Departamento de Estrategias Aplicadas aplicadas a la formación en Ciencias de la Salud, María Fernanda Agudelo Gallardo, entre otras autoridades universitarias, docentes e invitados.

El diplomado tuvo una duración de 162 horas desarrolladas a través de la modalidad de trabajo híbrido, que permitió vincular el ejercicio de la docencia, el desarrollo de competencias docentes y el aprendizaje de las y los estudiantes, considerando las orientaciones para la enseñanza en Educación Superior, las necesidades formativas del cuerpo docente y de las personas que ingresan a estudiar a la UPLA.

La iniciativa contó con seis actividades formativas, de las cuales cinco se relacionaron con las competencias de la dimensión pedagógica del perfil académico de la Universidad, mientras que la sexta se vinculó al contexto de la Educación Superior en Chile.

Gracias a esta formación, las y los académicos reconocen el contexto nacional actual para la formación de profesionales en las universidades, como también son capaces de diseñar la docencia en coherencia con el perfil de egreso de la carrera, las competencias de la asignatura y la disciplina correspondiente; utilizar la didáctica para favorecer el aprendizaje profundo del estudiantado;  emplear las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) para diseñar experiencias de enseñanza para aprendizaje en Educación Superior; y diseñar procesos de evaluación, entre otras competencias.

Cabe destacar que las y los docentes graduados fueron: Makarena Ahumada Sánchez, Manuel Barba Gorostiaga, Marlene Bonvallet Villarroel, Luis Carrasco Cornuz, Eugenio Contreras Tello, Cristián Cortés Quinchavil, Lorena Durán Montero, Paz Fernández Valero, Irma Fuentes Morales,  María González Vega, Claudia Herrera Avello, Tatiana Ilabaca Wentelemn, Eugenio Medina Otazo, Lizka Muñoz Ibaceta, Ximena Ponce Aravena y Valentina Ruiz Olivares.

Durante la ceremonia, se hizo un reconocimiento al cuerpo docente del diplomado compuesto por: Miguel Méndez Ferrada, Alejandra Silva Machefer, Luis Briones Torres, Gloria Contreras Pérez, José Garrido Miranda y Jessica Medina Pérez; además, contó con la presentación artística de la estudiante de interpretación en canto lírico del Conservatorio Izidor Handler de Viña del Mar, Natalia Norambuena Núñez.

Pin It on Pinterest

Share This