• El encuentro fue coordinado por la dirección de la carrera y la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores.

La historia de la Universidad de Playa Ancha está escrita en la memoria de su comunidad egresada. Así lo confirman las egresadas de la promoción 1994 de la carrera de Educación Parvularia, que realizaron un encuentro tras 30 años de su paso por la Universidad, para revivir experiencias, rehacer redes de contacto y reencontrarse con su alma máter

La jornada se realizó durante la mañana del pasado 5 de abril, en la sala B-216 de la Facultad de Ciencias Sociales, en el edificio Casa Central. Entre risas y abrazos, las egresadas fueron recibidas por sus antiguas compañeras con mucha emoción tras años de distancia, recordando sus apodos, sus puestos en la sala, a sus profesoras y profesores, y el rol que cada una de ellas jugaba en clases. 

Lucía Ahumada Navea, educadora de párvulo de la promoción 1994, explicó que en 2024 cumplieron 30 años de egreso, por lo que decidieron celebrar el hito en la Universidad para reencontrarse con los espacios que las formaron como profesionales. Para ello, se coordinaron con la jefa de carrera de Educación Parvularia, la Dra. Pamela Diaz Suazo, y con la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores (UVCE).

A través de un grupo de Whatsapp de excompañeras, las egresadas se organizaron para llevar adelante este encuentro. Algunas viajaron desde Valdivia, Valle del Elqui, La Cruz y Santiago para asistir a la celebración. 

“Tenemos muchos recuerdos de las salas de clase, de los patios, del casino, del aula magna, de las actividades que tuvimos, de grandes profesores que nos formaron. (…) Y por eso, para mí en especial y para todas mis compañeras, es muy necesario que mantengamos estos lazos, porque nos permite revivir nuestras experiencias del pasado, recordar por qué estuvimos acá, que es nuestra vocación de servicio a los niños, a las niñas de nuestro país. Y porque es importante revivir, recordar, estar presente”, comentó Lucía. 

La UPLA en los principios de los años 90

Eugenia Salinas Peña, también egresada de la promoción 1994, recuerda su paso por la UPLA como una experiencia entretenida. Eugenia relata que ella ingresó en 1990 a estudiar, por lo que vivió la experiencia del cambio de rectoría: “era el primer año en democracia y la rectora que había, Martorelli, había sido designada por la dictadura. Por lo tanto, había que sacarla”.

Así que se hizo una toma. La toma duró un mes y en ella -para los que no saben- estuvo animando el Indio y el Flaco. Venían a animarnos acá en el Aula Magna. Ellos eran artistas callejeros, pero nos los topábamos en los pasillos, era súper divertido”, recuerda la egresada. 

Para Eugenia, la universidad era su segunda casa, un lugar en donde, además de estudiar, encontraba contención: “si me hacía una herida venía acá a la enfermería. Almorzaba acá porque tenía beca. Mi papá falleció a los seis meses de que yo vine a estudiar mi primer semestre, entonces la universidad fue un apoyo”.

Marcela Valenzuela Lara es otra de las egresadas convocadas. Ella recuerda que, en su etapa universitaria, junto a sus compañeras marcaron un hito. Siendo representante del Centro de Estudiantes viajó a Osorno a un encuentro de la Confederación de Estudiantes de Chile para impulsar el cambio de crédito universitario a fondo solidario. 

“Siempre peleamos por la dignidad, para tener mejor alimentación, buen transporte, buenos baños”. Partimos con las tomas, con el cambio de crédito universitario a fondo solidario, así que fue importante. Marcamos un hito, por ende, la Universidad nos marcó; nos marcó en lo social, en la consecuencia y en la coherencia como seres que somos, seres formadores de nuevas generaciones. Y sigo creyendo en eso”, sostuvo Marcela.  

Volver a la universidad después de 30 años

Para ellas, contar con el apoyo de la universidad tras 30 años de trayectoria las hace sentir parte de su comunidad. “Te genera pertenencia el hecho de saber que la Universidad donde tú estudiaste es un lugar que, a pesar del paso de los años, te sigue acogiendo», expresó Eugenia al respecto.

“Nos sentimos parte de la Universidad de Playa Ancha. Creemos que no podríamos haber elegido un mejor lugar para estudiar y creemos que nos formó no solo en lo profesional, sino que también en lo personal. Acá crecimos mucho, llegamos jovencita, ahora con la perspectiva de 30 años atrás somos compañeras y somos amigas, somos como una familia entre nosotras”, concluyó Lucía sobre su formación en la UPLA.

Por parte de la carrera, la directora Pamela Díaz Suazo, sostuvo que anualmente realizan actividades como seminarios, congresos, charlas y encuentros con su comunidad egresada. Dentro de estas, es que una empleadora, directora de un establecimiento educacional, nos solicitó apoyo para reencontrarse con su generación de más de 30 años. Y a partir de ello es que pretendemos incorporar este tipo de acciones a nuestro plan de trabajo”, agregó.

Desde la UVCE, su coordinadora, Daniela Casanueva Valdés explicó que este tipo de actividades surgen desde la iniciativa de egresados/as y de las direcciones de carrera, agregando que desde la unidad “se apoya y fortalece este trabajo mediante la entrega de directrices institucionales que orientan el seguimiento y la vinculación con la comunidad egresada y los empleadores, asegurando coherencia con los lineamientos estratégicos de la Universidad”.

Pin It on Pinterest

Share This