El Laboratorio de Química Ambiental (LABQA), creado según el Decreto Exento Nº 0941/2023, es dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), centra sus acciones en la certificación de análisis de biodegradabilidad en detergentes y el análisis de agua, dos de sus ejes principales de trabajo.
Certificación de análisis de biodegradabilidad en detergentes
El analisis de biodegradabilidad es una prestación de servicios que realiza el Laboratorio de Química Amnbiental (LABQA) de la UPLA a empresas externas, que requieren de la certificacion de sus productos en líneas tales como articulos de limpieza y detergentes, los que deben ser presentados ante el Instituto de Salud Pública (ISP-Chile), organismo de referencia del Estado en materias de protección de la salud y control sanitario.
Para el análisis de biodegradabilidad se utiliza el protocolo OECD 301-D de prueba respirométrica en botella cerrada, de acuerdo con la relación DBO/DQO.
La selección del método esta basada en el comportamiento del producto a analizar en las pruebas, demanda química de Oxígeno (NCh 2313/24. Of97) y demanda bioquímica de Oxígeno (NCh 2313/5. Of96) frente a un tipo de inóculo Polyseed bod innoculum, en diferentes diluciones y un n=3 por dilución durante un máximo 28 días.
Académica a cargo
Dra. Cecilia Rivera Castro
Correo electrónico: cecilia.rivera@upla.cl
Ubicación: Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso
Análisis de calidad de agua
La calidad del agua se evalúa en el LABQA-UPLA, de acuerdo con los parámetros de la Norma Chilena de Calidad de Agua Potable de Chile, NCh 409/Of.84 mod 2005 y la Norma Chilena para otros usos -NCh 1333/Of 78-, para uso de riego, comparándolas con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2005).
El LABQA realiza analisis de veintitrés (23) parámetros, de acuerdo con lo establecido en el Standard Methods (ME) APHA-AWWA-WPCF (2005).
En terreno, se realiza medicion de parámetros in situ, mediante un equipo multiparamétrico (Hanna Modelo HI-98194) correspondiente a:
- Temperatura (SM 2550-B).
- pH (SM 4500-HB).
- Conductividad (SM 2510 A-B)
- Sólidos totales disueltos (SM 2540-C).
- pH (SM 4500-HB).
- oxígeno disuelto (SM 4500 O-G).
Las muestras son recolectadas en triplicado (n = 3), siguiendo los protocolos estipulados en la Norma Chilena NCh 409/1 y NCh409/2 y trasladadas para su análisis en el Lab QA, tales como:
DQO (NCh 2313) | Alcalinidad (SM-2320 B) | Turbidez (SM2130-B) |
Color (SM 2120-C) | Olor (SM 2150-B) | Sabor (SM 2160-B) |
Cloro Libre (SM 4500-Cl G) | Cloruro (SM 4500 Cl B) | Sulfato (SM 4500 SO4-2 E) |
Dureza Total (SM 2340-C) | Fluoruro (SM 4500 F B) | Dureza Calcica (SM 3500-Ca) |
Dureza Magnesica (SM 3500-Mg) | Coliformes Totales (SM 9221-B) | Coliformes Fecales (SM 9221-A) |
Aceites y Grasas (SM 5520 B) | Hierro (SM 3500-B) | Nitrato (SM 4500 NO3-B) |
Nitrito (SM 4500 NO2-B) | Fosfato (SM 4500-P) |
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha

Conoce nuestras facultades
Buscar en UPLA.cl:
Síguenos en nuestras redes sociales: