Becas para cursos de posgrado en Brasil

Becas para cursos de posgrado en Brasil

Becas para cursos de posgrado en Brasil

El gobierno brasileño ya publicó la convocatoria de becas para el Programa de Intercambio de Estudiantes de Posgrado (PEC-PG) , iniciativa que ofrece oportunidades para que estudiantes internacionales cursen, parcial o totalmente, sus estudios de maestría o doctorado en Brasil.

Se seleccionarán 650 becarios, 100 para doctorados completos, con duración de hasta 48 meses, 350 para doctorados sándwich, con duración de seis a diez meses, y 200 para maestrías completas, con duración máxima de 24 meses, para que los estudiantes puedan completar sus cursos presenciales en programas de posgrado en instituciones de educación superior e investigación brasileñas. 

El estudiante PEC-PG tendrá derecho a:  

  • Plaza gratuita en una IES brasileña, para curso de posgrado recomendado por la Capes.  
  • Beca mensual de R400. 
  • Asistencia para regresar al país de origen al finalizar el vínculo con el Programa . 

En la primera etapa del proceso de selección, las instituciones brasileñas que deseen participar en el programa deberán indicar las vacantes hasta el 31 de julio. Posteriormente, CAPES publicará la lista de vacantes para los programas de maestría y doctorado completo hasta el 13 de agosto, y para los programas de doctorado sándwich hasta el 30 de septiembre.

El plazo de inscripción para candidatos extranjeros será del 14 de agosto al 29 de septiembre para los títulos de máster y doctorado y del 1 de octubre al 30 de diciembre de 2025 para los doctorados sándwich.

Está previsto que los programas de maestría y doctorado completo en Brasil comiencen en el primer semestre del próximo año, mientras que el programa de doctorado sándwich está previsto para agosto de 2026. El cronograma detallado está disponible en el aviso público del PEC-PEG . 

Criterios de inscripción

La inscripción está disponible en https://inscricao.capes.gov.br . Las consultas sobre el proceso de selección pueden enviarse a inscricao.pecpg@capes.gov.br .

 

Segundo llamado: Convocatoria a participar en Jóvenes Investigadores 2025

Segundo llamado: Convocatoria a participar en Jóvenes Investigadores 2025

Segundo llamado: Convocatoria a participar en Jóvenes Investigadores 2025

Hasta el 1 de agosto está abierta la segunda convocatoria para que estudiantes (de pregrado y postgrado) y docentes presentes sus trabajos de investigación para XXXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que este año tiene como tema “La educación y la ciencia transforman realidades” y se realizará en la Universidad Nacional de Tucumán los días 5, 6 y 7 de noviembre 2025.

Para inscribirse a las Jornadas, los jóvenes investigadores (estudiantes de grado, becarios de  investigación, docentes en formación, etc.), pertenecientes a universidades miembros del  Grupo Montevideo, deberán ser autores o coautores de un trabajo de investigación. No se admitirán a quienes ya posean título de doctorado o posdoctorado y se dará prioridad a quienes no hayan participado en jornadas anteriores. La edad máxima de los participantes será de 35 años.

En este segundo llamado, la Universidad de Playa Ancha seleccionará un trabajo de estudiantes de pregrado y postgrado y docentes, de hasta 35 años, para ser presentados en las  XXXII  Jornadas de Jóvenes Investigadores, entregando un apoyo de $1.500.000 por beneficiario/a para financiar su traslado, alojamiento y alimentación durante las jornadas.  

Una  Comisión Evaluadora interna seleccionará los trabajos considerando su calidad investigativa y el cumplimiento con las  disposiciones de la presente convocatoria. 

 

 

 

Programa de Becas de Movilidad CRISCOS – AUIP 2025

Programa de Becas de Movilidad CRISCOS – AUIP 2025

Programa de Becas de Movilidad CRISCOS – AUIP 2025

Hasta el 25 de julio de 2025 a las 23:59 horas (GMT/UTC + 02:00) España, estará abierta la convocatoria para postular a estancias y viajes que se inicien entre el 15 de agosto y el 30 de diciembre de 2025.

Nº de Plazas convocadas: hasta un máximo de 20 becas.

Cuantía de las Becas: Las becas tienen una dotación máxima de 1.600 euros. La AUIP pondrá a disposición del becario un billete de avión para el desplazamiento internacional y transferirá a una cuenta bancaria abierta y a nombre del becario, el excedente, si lo hubiera, entre el importe del traslado internacional hasta, como máximo, la cuantía establecida de 1.600 euros.

Dirigido a: personas que pertenezcan a las universidades miembros de CRISCOS, y que sean:

  • Profesores.
  • Investigadores.
  • Estudiantes de postgrado (doctorado, máster o especialización).

El doctorado en Ciencias Sociales de la UPLA ha financiado esta membresía gracias al proyecto de Fortalecimiento ANID en vista de generar oportunidades a la comunidad universitaria en su conjunto.

 

Proyectos Interuniversitarios de Solidaridad en las Américas (PRISA)

Proyectos Interuniversitarios de Solidaridad en las Américas (PRISA)

Proyectos Interuniversitarios de Solidaridad en las Américas (PRISA)

Hasta el 6 de agosto a las 11:59 AM hay plazo para presentar proyectos de investigación interuniversitarios e internacionales al programa Proyectos Interuniversitarios de Solidaridad en las Américas (PRISA), de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF). 

El programa concede una financiación de hasta 25 000 dólares canadienses a proyectos seleccionados .

Los objetivos del programa son los siguientes: 

  • Apoyar proyectos solidarios con repercusiones duraderas para los miembros de la AUF en las Américas.  
  • Contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
  • Fomentar la contribución a la investigación de los estudiantes (de todos los ciclos universitarios) y de los investigadores y investigadoras postdoctorales.
  • Apoyar la producción y la difusión del conocimiento en francés y en otras lenguas. 


Información importante 
→ Importe de la financiación de la AUF: entre 20 000 y 25 000 dólares canadienses por proyecto 
→ Duración de la financiación: 24 meses 
→ Fecha límite: 6 de agosto de 2025 a las 23:59 (hora de Montreal) 

 

Beca Luksic para Magister de Asuntos Globales, en Pekín

Beca Luksic para Magister de Asuntos Globales, en Pekín

Beca Luksic para Magister de Asuntos Globales, en Pekín

La “Schwarzman Scholars Luksic Fellowship” es una oportunidad de financiamiento anual para un candidato chileno del programa de magíster en Schwarzman College, de la Universidad de Tsinghua. Este programa ha sido diseñado para enfrentar los desafíos del siglo XXI y más allá, bajo la creencia de que, ya sea en política, negocios o ciencia, el éxito de los futuros líderes en todo el mundo dependerá de la comprensión que tengan sobre el papel de China en las tendencias globales.

Schwarzman Scholars apoya anualmente a hasta 200 becarios provenientes de los EE.UU., China y de todo el mundo para estudiar un máster de un año en Asuntos Globales en la Universidad Tsinghua de Pekín, clasificada en primer lugar en Asia como base indispensable para el liderazgo político, empresarial y tecnológico de China. Los candidatos elegidos para este programa altamente selectivo viven en Pekín durante un año de estudio e inmersión cultural.

Financiamiento: Todos los participantes reciben un financiamiento completo que incluye: matrícula y tarifas, alojamiento y comida, un viaje de estudios en el país, viajes hacia y desde Pekín, seguro médico y una manutención para gastos personales. El proceso de admisión, que se abrió por primera vez en 2015 con gran éxito, está a cargo exclusivamente de Schwarzman College.

Elegibilidad: Se evalúa a los postulantes en función de tres factores claves: liderazgo demostrado, intelecto y carácter e integridad ejemplares. Además, los candidatos elegibles deben:

  • Haber completado su título universitario (en cualquier área temática) antes del inicio del programa (agosto de 2026).
  • Tener al menos 18 años pero no haber cumplido 29 años al 1 de agosto del año de inscripción en Schwarzman Scholars (para la clase de 2026-2027, al 1 de agosto de 2026).
  • Dominar el idioma inglés.

Programa: Magíster en Asuntos Globales.
Ubicación: Universidad de Tsinghua en Pekín, China.
Duración: 1 año.
Idioma: Las clases se realizan en inglés.

Fechas de postulación: Las postulaciones para el período académico 2026-2027 cierran el 10 de septiembre de 2025. Aquellos interesados deben postular directamente a Schwarzman Scholars. Por favor, visita la página Schwarzman Scholars para más información sobre los requisitos de postulación y admisión.

 

Accede a la grabación de la sesión informativa 2024 a través de YouTube (información solo disponible en inglés).

Postulación aquí.

Folleto informativo

 

Banner Revista Notas de Población de la CEPAL

Más información

Pin It on Pinterest