• El evento fue organizado por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores como cierre de los cursos de habilidades prelaborales. 

El pasado martes 09 de julio, el auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas fue lugar del seminario “Competencias para la inserción laboral y emprendimiento”, dirigido a estudiantes de último año que participaron de los cursos de habilidades prelaborales, organizados por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores (UVCE). 

En el evento, los y las estudiantes pudieron ahondar en temáticas como Reclutamiento en el sector público, habilidades sociales, relacionamiento sindical y experiencias de emprendimiento, de la mano de académicos y expertos del mundo laboral. 

En detalle, el seminario contó con cuatro exposiciones: en primer lugar, la exposición del académico de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, Mg. Luís Jimenéz Cepeda, titulada “Reclutamiento y selección de personas en el nivel central del Estado”, en donde se abordó el funcionamiento del Estado en materia de reclutamiento. 

En una segunda instancia, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales y director del Observatorio de Política, Género y Trabajo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Dr. Cristian Aranguiz Salazar, expuso la presentación “Nuevos paradigmas en el desarrollo de habilidades sociales en el trabajo”, para abordar los cambios en las formas de trabajo y el valor de las habilidades sociales en los espacios laborales. 

En tercer lugar, la contadora y ex vicepresidenta del sindicato n°1 de Codelco División Ventanas, Andrea Cruces Romero, a través de su presentación “Tipos de Relacionamiento Laboral desde la mirada sindical”, expuso su experiencia como dirigente sindical, las negociaciones que le tocó enfrentar y la importancia de contar con estos espacios de organización laboral. 

Y por último, la jornada contó con la exposición “Experiencia Vivencial de un emprendedor y diferentes mecanismos de emprendimiento”, del ingeniero eléctrico y Coordinador General Proyecto InES I+D, Tomás Santibañez Viani, en donde entregó consejos a partir de su experiencia sobre cómo emprender en el país. 

Daniela Casanueva Valdes, socióloga y coordinadora de la UVCE, explicó que este evento forma parte de sus funciones como unidad, a través de una subunidad que “se encarga de ejecutar cursos diseñados para potenciar las oportunidades laborales de los egresados y egresadas”. 

“Entre los programas que ofrecemos, están los cursos de “Desarrollo de Habilidades prelaborales” tanto para estudiantes de último año como para egresados y egresadas, enfocados en desarrollar habilidades y competencias que faciliten su ingreso al mercado laboral. Por otro lado, también desarrollamos asesorías personalizadas a los egresados y egresadas que solicitan un acompañamiento más específico para su inserción laboral”, sostuvo la profesional. 

Sobre la reestructuración de la Unidad, la socióloga concluyó que “esta reestructuración y la creación de la subunidad demuestran el compromiso de la Unidad en apoyar a sus futuros y actuales egresados/as en la transición hacia el mundo laboral, proporcionando recursos y capacitación que aumenten su empleabilidad”.

La jornada concluyó con la participación especial de la Tuna Femenina, elenco artístico-cultural de la Universidad, quienes deleitaron a las personas asistentes con sus boleros y alegría sinigual.

Revisa las fotos del evento aquí

Pin It on Pinterest

Share This