- Esta nueva entrega se enfoca en las experiencias de egreso de la Facultad de la Actividad Física y del Deporte, en la gestión e innovación en el mundo del deporte.
Explorar las posibilidades laborales en el mundo del deporte y la actividad física es la temática de la segunda edición de la revista de la comunidad egresada UPLA, EnRED, que lanzó su segunda edición correspondiente al primer semestre de 2024, con la colaboración de egresados de la Facultad de la Actividad Física y del Deporte.
En detalle, la revista contiene la experiencia de egreso del profesor de Educación Física, Maverick Gayoso de la generación 2010, quien se dedicó al mundo de la innovación y del emprendimiento con su PYME de módulos pedaleables que generan energía para cargar dispositivos electrónicos.
“Una cualidad que me ha ayudado a conseguir todo lo que he conseguido, es ser autodidacta; constantemente encuentro una ruta o algo que no sé. Trato de aprenderlo, aunque sea un poco para poder saber cómo pedir ayuda”, comentó el egresado en su entrevista.
Camila Kaymalyz Espinola, egresada de Pedagogía en Educación Física de la generación 2012, es otra de las experiencias que forman parte de la sección “Horizontes de egreso”, en donde se ahonda en su experiencia de egreso desde las clases, el deporte y la organización social, arriba de las rueda de sus patines.
En su entrevista, a partir de su experiencia, Camila destacó que “como profesor, uno tiene un poder transformador, uno es un agente de cambio. Entonces si tú al momento de estar haciendo una clase eres capaz de transmitirle eso a un niño, cultivas en él una semilla que el día de mañana puede ser imparable, que se puede transformar en su futuro”.
La revista EnRed también cuenta con un artículo dedicado al taller de formulación de proyectos que está realizando el profesional de la Universidad e ingeniero pesquero, Cristian Olivera León, quien abordó la relevancia que tiene hoy en algunos sectores productivos el conocimiento de la formulación de iniciativa sostenibles y sustentables.
Por último, la revista cuenta con la entrevista del profesor de Educación Física y actual director regional de Ñuble del Instituto Nacional del Deporte, Leonardo Baño Oyarce, que explicó aspectos claves sobre la gestión deportiva y cómo los profesionales de la actividad física y del deporte pueden desempeñarse en esta área.
La socióloga y coordinadora de la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, Daniela Casanueva Valdés, extendió en sus palabras introductorias la invitación a egresados y egresadas de la Universidad a “ser parte activa de nuestras iniciativas”.
“Su participación es esencial para el éxito de nuestras actividades y encuestas, diseñadas para escuchar sus necesidades y expectativas. Juntos, podemos crear un entorno colaborativo donde cada voz cuenta y cada experiencia suma en la construcción de la comunidad Egresada UPLA”, concluyó la coordinadora.
El próximo semestre la UVCE lanzará su tercera edición, enfocada en la Facultad de Arte para explorar las experiencias de egresados y egresadas de dicha facultad, la importancia de la inclusión en el mundo laboral y sobre la gestión cultural.
Para acceder a la revista EnRED y sus ediciones, pincha aquí.
Ir a UPLA.cl


Comentarios recientes