• Los talleres se realizarán durante el primer semestre, en horario vespertino y en modalidad virtual.
Por segundo año, la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores (UVCE) lanzó su programación de talleres para el primer semestre del año académico 2025, dirigidos a egresados y egresadas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) con el propósito de apoyar la actualización de conocimientos y su inserción en el mercado laboral.
Esta programación se enmarca en la línea de acompañamiento a la inserción laboral que realiza la Unidad desde 2024, como parte de la actualización de sus funciones, orientando parte de su quehacer a la generación de capacitaciones e instancias de perfeccionamiento para la comunidad egresada.
En detalle, la UVCE realizará cuatro talleres durante el primer semestre de 2025, en modalidad online y en horario vespertino, con certificación para las personas que asistan a todas las sesiones de cada taller, y realicen las actividades encomendadas por los relatores.
“Análisis de datos estadísticos en R” es el primer taller de esta programación y tiene por objetivo entregar habilidades fundamentales en el análisis de datos utilizando R, un software de uso libre para la manipulación de grandes volúmenes de datos estadísticos. A cargo del ingeniero en estadística, Amán Okubo Tobar, el taller se realizará desde el 25 de marzo hasta el 15 de abril, los días martes de 19:00 a 20:30 horas.
El segundo taller, “Carrera Docente”, está dirigido a los profesionales del mundo de la educación. A cargo de la profesora de educación básica, Andrea Inostroza Alfaro, se abordarán técnicas para desarrollar los tres módulos de la evaluación docente. Este taller se realizará desde el 14 de mayo hasta el 11 de julio, los días miércoles de 19:30 a 20:30 horas.
“Formulación de Proyectos” es el tercer taller que se realizará, a cargo del ingeniero pesquero, Cristian Olivera León, para desarrollar conocimientos sobre presentación de iniciativas ante instancias de financiamiento internas o externas, públicas o privadas, revisando tanto contenidos teóricos, como actividades prácticas. El taller se realizará todos los martes, desde el 22 de abril hasta el 10 de junio, de 19:00 a 21:00.
El último taller programado para el primer semestre es “Inteligencia Artificial Aplicada”, a cargo del Magíster en eLearning, Fabián González Araya, para abordar conceptos básicos y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa para tareas administrativas y gestión de contenidos. Este taller se realizará todos los lunes desde el 16 de junio hasta el 7 de julio, de 19:00 a 20:30 horas.
Daniela Casanueva Valdés, coordinadora de la UVCE, explicó que con esta programación buscan garantizar una oferta de talleres continua para la comunidad egresada UPLA. “Esta planificación nos permite optimizar recursos, coordinar mejor las instancias de formación y asegurar una experiencia de aprendizaje estructurada, que responda a sus necesidades y tiempos de manera efectiva”, sostuvo.
Sobre el nuevo año académico, la coordinadora de la unidad comentó que la intención es “seguir fortaleciendo la oferta de talleres para la comunidad egresada, asegurando espacios de perfeccionamiento que respondan a sus necesidades profesionales. Con este propósito, proyectamos iniciar una consulta que nos permita identificar sus principales intereses y desafíos actuales, de modo que la programación del segundo semestre se diseñe de manera estratégica y alineada con sus expectativas, asegurando así una formación pertinente y de alto impacto”, concluyó.
Para las personas interesadas en esta oportunidad de perfeccionamiento, la información completa de los talleres y el formulario de inscripción se encuentra disponible en www.upla.cl/egresados.
Ir a UPLA.cl



Comentarios recientes