NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN SABERES Y PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA DE LAS HUMANIDADES
Descripción
Núcleo de investigación dependiente de la Facultad de Humanidades creado a fines del 2022 (decreto de creación: 0767-2022), que responde a la necesidad de vincular las líneas de investigación declaradas en la creación de los Departamentos académicos en cada Facultad, con orgánicas específicas que permitan el vínculo, diálogo y trabajo colaborativo entre colegas que pertenecen ya sea a un mismo Departamento, a otro distinto, incluso a otra Facultad en vistas de, en el mediano plazo, confluir en iniciativas conjuntas como postulación a proyectos internos y externos, publicaciones, etc. También para la proyección de oferta de postgrado y patrocinio para la realización de postdoctorados en nuestra Facultad.
Objetivo General
Nuestro objetivo general apunta a desarrollar un espacio interdisciplinario que permita y potencie la investigación centrada en las prácticas de enseñanza de las disciplinas humanistas (Filosofía, Historia y Geografía, lengua materna y lenguas extranjeras) así como las perspectivas teóricas y metodológicas que sustentan los procesos formativos de las mismas.
Dicho propósito lo orientaremos hacia objetivos específicos complementarios, a saber, la formalización de proyectos de investigación multidisciplinarios, de investigación acción y descriptivo-exploratorios, en el campo de la enseñanza de las Humanidades y la formación profesional docente.
Líneas prioritarias de investigación
Enseñanza de la Filosofía | Enseñanza de la Historia y Geografía | Filosofía e infancia | Usos del lenguaje | Investigación acción desde la práctica profesional | Formación inicial docente
Formación de profesores de idiomas | TICs en la enseñanza de idiomas | Innovaciones metodológicas en enseñanza de los idiomas.
* Este listado puede fusionar o sumar otras líneas.
Coordinación:
Correo electrónico: juanpablo.alvarez@upla.cl
Investigadores asociados:
Correo electrónico: abel.aravena@upla.cl
Correo electrónico: carolina.avalos.v@upla.cl
Correo electrónico: erika.diaz@upla.cl
Correo electrónico: cveas@upla.cl
Correo electrónico: jaime.villanueva@upla.cl
Correo electrónico: macarena.astudillo@upla.cl
Correo electrónico: olivia.canales@upla.cl
Correo electrónico: jose.cerpa@upla.cl
Correo electrónico: lizka.munoz@upla.cl
Correo electrónico: carmen.nunez@upla.cl
CONVOCATORIA PATROCINIO INSTITUCIONAL FONDECYT POSTDOCTORADO ANID 2026
El Núcleo de Investigación Saberes y Prácticas de la Enseñanza de las Humanidades de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, convoca a académicas y académicos chilenos y extranjeros interesados en postular en el concurso Fondecyt Postdoctorado 2026 (ANID-CHILE), a presentar sus propuestas para contar con el patrocinio institucional de nuestra Universidad.
Para mayor información de fechas de cierre y bases del concurso Postdoctorado 2026, estás se encontrarán disponibles a partir de marzo 2026 en:
https://anid.cl/concursos/concurso-fondecyt-de-postdoctorado-2026/