Nuestra Facultad

Alberto Madrid Letelier

Alberto Madrid Letelier

Decano

Correo electrónico: amadrid@upla.cl

Secretaria
Gabriela Garrido Gómez
Correo electrónico: sec-arte@upla.cl
Teléfono: 32 2205413 / 32 2205478
Anexo interno: 5413 / 5478

Bienvenidos y Bienvenidas a la Facultad de Arte

La Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha se estableció en noviembre de 1986, surgiendo de la división del Departamento de Educación Física y Arte, bajo la rectoría de Olga Arellano Salgado. A lo largo de sus casi 40 años de historia, ha transitado por diferentes ubicaciones, desde calles emblemáticas como Montealegre y Lautaro Rosas (en el Cerro Alegre) y Serrano (en el plan de Valparaíso), hasta su sede actual, ubicada al interior del Campus 2 de la Universidad en Playa Ancha.

Más allá de su labor docente, la Facultad de Arte se destaca por su contribución a la comunidad, a través de actividades de extensión artística, promoviendo el desarrollo cultural y mejorando la calidad de vida en la región y el país. Sus académicas y académicos, tanto a nivel nacional como internacional, enriquecen el campo artístico y musical con su destacada labor creativa e investigativa.

En constante evolución, la Facultad se adapta a las nuevas políticas de la universidad y busca establecer vínculos con entidades similares a nivel nacional e internacional, manteniendo su compromiso con la excelencia académica y la promoción del arte y la cultura. Además, ofrece programas de postítulos y postgrados, como el Magíster en Arte, Mención Patrimonio y el Doctorado en Artes Integradas, ambos reconocidos por su excelencia académica.

Sobre el decano Madrid

Es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y forma parte de la línea de investigación “Historiografía Artística” del Doctorado en Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha.

Desarrolla docencia en el área de teoría y metodología de la investigación artística.

Sus líneas de investigación abordan la relación de la imagen y la palabra, teniendo como correlato las artes visuales y la literatura, aspecto que también ha desarrollado en curatorías sobre artes visuales chilenas.

Ha publicado artículos en diversas revistas nacionales e internacionales; asimismo, ha participado en seminarios y talleres sobre artistas visuales, y procesos de obras.

Entre sus libros, destacan (en relación al grabado contemporáneo y las artes visuales locales): “La Línea de la Memoria” (1995); “Desplazamiento de la Memoria” (1996) y el libro de obra: “La Habitabilidad del Arte” (2000). Y en el marco de proyectos de investigación (en una segunda etapa): “Gabinete de lectura. Poesía Visual chilena” (2011) y “La Representación del Libro y la Lectura” (2014).

Y como resultado más reciente del Proyecto Fondecyt 1170874, “Construcción de Archivo de Antonio Romera: Revisión del Canon Historiográfico de la Pintura Chilena”, del cual ha sido co-investigador,  cabe destacar el libro “Romera Exilio, Crítica e Historia del Arte en Chile” (2022).

Historia de la Facultad

La Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, se creó el 6 de noviembre de 1986, bajo la rectoría de la profesora Olga Arellano Salgado, constituyéndose como una de las ocho facultades que conforman actualmente esta casa de estudios porteña.

El propósito y objetivo de su nacimiento, fue albergar a las y los estudiantes interesados en cultivar disciplinas artísticas, tales como: música, plástica y tecnología. Posteriormente, debido al crecimiento natural de la universidad, sus autoridades, académicos y académicas, se vieron en la necesidad de pensar en otras carreras, tales como: Dibujante Proyectista, Diseño Gráfico y Teatro. Este hecho trajo consigo un crecimiento, tanto en infraestructura como en su planta docente, la cual se mantiene en constante perfeccionamiento, acorde con las exigencias que el medio exige.

Durante estos casi 40 años, ha funcionado en: calles Montealegre y Lautaro Rosas (Cerro Alegre), Serrano (sector Puerto) y en el campus ubicado en Avda. Guillermo González de Hontaneda N° 855, en Playa Ancha. Desde su creación, ha sido dirigida por siete decanos: Lucy Lafuente Indo, Belfort Ruz Escudero, Daniel Santelices Plaza, Gastón Subiabre Barrientos, Alberto Teichelmann Shuttleton, Manuel Chamorro Torres y, actualmente, por Alberto Madrid Letelier.

Aparte de impartir docencia, cultivar la investigación y creación artística, la Facultad de Arte tiene como función mostrar el rostro de la Universidad de Playa Ancha, a través de la extensión y la vinculación con el medio, tanto en lo musical como en lo plástico, demostrando a la región y al país un alto nivel de excelencia.

Además, incentiva, cultiva, desarrolla y difunde las distintas expresiones del arte que se imparten en las carreras de Pedagogía en Educación Musical, Pedagogía en Artes Visuales, mención Patrimonio, Licenciatura en Arte, Diseño, Dibujante Proyectista y Teatro.

Cabe destacar la creación artística en el campo plástico y musical, realizado por docentes artistas de nivel nacional e internacional, quienes cumplen funciones académicas, desarrollando las líneas que esta unidad desea profundizar y destacar.

Con las nuevas políticas de estructura curricular de la Universidad, la Facultad ha debido implementar nuevos planes de estudio para satisfacer las necesidades docentes y permitir alternativas profesionales para ofrecer a la comunidad. En este constante avance, las tareas predominantes son las de fijar metas a nivel de programas de Postítulos y Postgrados, y los vínculos que se pueden establecer con entidades similares, tanto del país, como del extranjero.

Misión

La misión de la Facultad de Arte es el desarrollo del conocimiento y la producción artística para la formación integral de profesionales de las carreras artístico-tecnológicas del más alto nivel, con el propósito de insertarse en el contexto de las demandas actuales y futuras de la sociedad chilena.

Para dar cumplimiento a su misión, esta unidad se concentra en la gestión eficiente del fomento de la calidad y de la innovación en la docencia, investigación y extensión de las disciplinas específicas de su competencia.

La misión de la Facultad de Arte está plenamente vinculada con la misión, visión y políticas de la Universidad, en relación a la formación integral de profesionales. Estos objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional, se refieren explícitamente a la calidad y la innovación en la docencia, al perfeccionamiento docente, la investigación, la extensión y la gestión.

Visión

La Facultad de Arte se inscribe en los postulados contenidos en la Visión de la Universidad de Playa Ancha, expresada en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI).

En estrecha concordancia con los propósitos institucionales, se compromete con la excelencia académica, la investigación y la extensión, acciones propias y connaturales a su esencia, en un marco pluralista y laico, con un irrestricto respeto a los Derechos Humanos y a los espacios personales, aceptando y promoviendo sin censura los más altos valores de la expresión estética de cada sujeto.

La visión principal de la Facultad se entronca con la transmisión y el cultivo de las artes y la tecnología, el incremento de la cultura y en el proceso de desarrollo regional, nacional e internacional.

La Facultad asumirá el continuo desarrollo de sus áreas disciplinarias, a través del perfeccionamiento continuo de sus académicas y académicos, con el fin de que sean reconocidas y acreditadas en los procesos instalados por el Ministerio de Educación para la Educación Superior.

Para el cumplimiento de lo señalado, la Facultad pondrá especial énfasis en el mejoramiento de la calidad de la docencia, en el incremento de las líneas de investigación y en la permanencia de la extensión, favoreciendo a todos los sectores socioculturales, tanto en el ámbito regional, nacional e internacional.

Conjuntamente, con el desarrollo de estas acciones, deberá implementar fórmulas de evaluación periódica y sistemática de todo su quehacer.

Eugenio Tassara Hoy

Eugenio Tassara Hoy

Secretario Académico

Correo electrónico: etassara@upla.cl
Teléfono: 32 2205464
Anexo interno: 5464

Sobre el Secretario Académico

Doctor en Educación, magíster en Arte, diplomado en Dirección de Proyectos, Pedagogía para la Educación Superior y Tecnologías, profesor de Artes Manuales y Licenciado en Educación, titulado en la Universidad de Playa Ancha, con más de 20 años de experiencia en Educación Superior.

Actualmente, se desempeña como secretario académico de la Facultad de Arte UPLA y, a la vez, como académico en las áreas de tecnologías digitales, prácticas pedagógicas, guía de tesis pregrado, postgrado y proyectos.

Posee conocimientos, habilidades y actitudes para promover la inclusión, el respeto, la valoración por la pluralidad, el medio ambiente y la cultura, y cuenta con competencias para el desarrollo en diversos procesos formativos y manifestaciones.

Secretaria del Secretario Académico
Marcela Olate Vásquez
Correo electrónico: molate@upla.cl
Teléfono: 32 2205451
Anexo interno: 5451

Direcciones de Departamentos

Director del Departamento de Artes Integradas

José de Nordenflycht Concha

Doctor en Historia del Arte, Universidad de Granada.
Licenciado y Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Profesor Titular.

Correo electrónico: jnorden@upla.cl
Teléfono: +32 2205460
Anexo interno: 5460
Sitio web: https://upla.cl/artesintegradas/

Secretaria
Silvia Verónica Saníter Montenegro
Correo electrónico: ssaniter@upla.cl
Teléfono: +32 2205462
Anexo interno: 5462

Director del Departamento de Educación Artística

Juan Zúñiga Jorquera

Magíster en Pedagogía Universitaria.
Profesor de Estado en Artes Plásticas.
Profesor Titular de Cátedra Artes Mediales de la
Facultad de Arte UPLA.

Correo electrónico: jzuniga@upla.cl
Teléfono: +32 2205454
Anexo interno: 5454

Secretaria
Úrsula Estay Carvacho
Correo electrónico: uestay@upla.cl
Teléfono: +32 2205454
Anexo interno: 5454

Direcciones de carreras

Andrés Hernández Hidalgo

Andrés Hernández Hidalgo

Director de la carrera de Teatro

Correo electrónico: andres.hernandez@upla.cl
Teléfono: 32 2205127

Gregorio Silva Díaz

Gregorio Silva Díaz

Director de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, mención Patrimonio

Correo electrónico: gregorio.silva@upla.cl
Teléfono: 32 2205453
Guisela Munita Martínez

Guisela Munita Martínez

Directora de la carrera de Licenciatura en Arte

Correo electrónico:
dir.lic.arte@upla.cl
Teléfono: 32 2205452

Guido Olivares Salinas

Guido Olivares Salinas

Director de la carrera de Diseño

Correo electrónico: golivares@upla.cl
Teléfono: 32 2205469

Néstor Currilem González

Néstor Currilem González

Director de la carrera de Dibujante Proyectista

Correo electrónico: currilem@upla.cl
Teléfono: 32 2205463
José Godoy Valenzuela

José Godoy Valenzuela

Director de la carrera de Pedagogía en Educación Musical

Correo electrónico: jose.godoy@upla.cl
Teléfono: 32 2205467

Coordinaciones

Coordinador de Calidad

Coordinador de Calidad

Marcello Chiuminatto Orrego

Correo electrónico: marcello.chiuminatto@upla.cl

Coordinadora de Investigación y Creación Artística

Coordinadora de Investigación y Creación Artística

Magdalena Dardel Coronado

Correo electrónico: magdalena.dardel@upla.cl

Coordinadora de Equidad e Igualdad de Género

Coordinadora de Equidad e Igualdad de Género

Claudia Aguilera Fernández

Correo electrónico: caguilera@upla.cl

Coordinador de Estudio e Innovación Curricular

Coordinador de Estudio e Innovación Curricular

Andrés Alarcón Biggio

Correo electrónico: andres.alarcon@upla.cl

Coordinadora de Vinculación con el Medio

Coordinadora de Vinculación con el Medio

María Lorena Saavedra González

Correo electrónico: maria.saavedra@upla.cl

Consejo de Facultad

Decano:
Alberto Madrid Letelier

Secretario Académico:
Eugenio Tassara Hoy

Director de Departamento de Educación Artística:
Juan Zúñiga Jorquera

Director de Departamento de Artes Integradas:
José de Nordenflycht Concha

Director de carrera de Teatro:
Andrés Hernández Hidalgo

Director de carrera de Pedagogía en Artes Visuales, mención Patrimonio:
Ítalo Sabadini Foretich

Directora de carrera de Licenciatura en Arte:
Claudia Cataldo Martínez

Director de carrera de Diseño:
Guido Olivares Salinas

Director de carrera de Dibujante Proyectista:
Marco Muñoz del Campo

Director de carrera de Pedagogía en Educación Musical:
José Godoy Valenzuela

Consejero:
Giulio Ferretto Salinas

Consejera:
Jenny Pino Madariaga

Consejero:
Mario Ibarra Catalán

Consejera:
Lorena Saavedra González

Consejero funcionarios/as no académicos/as:
Esteban Alcaíno Muñoz

Consejero estudiantes:
Gau Sandoval

Apoyo administrativo y de servicios

Gabriela Garrido Gómez

Gabriela Garrido Gómez

Secretaria del Decano

Correo electrónico:
sec-arte@upla.cl

Marcela Isabel Olate Vásquez

Marcela Isabel Olate Vásquez

Secretaria de la Secretaría Académica

Correo electrónico: molate@upla.cl

Silvia Verónica Saniter Montenegro

Silvia Verónica Saniter Montenegro

Secretaria del Departamento de Artes Integradas

Correo electrónico: ssaniter@upla.cl

Úrsula Estay Carvacho

Úrsula Estay Carvacho

Secretaria del Departamento de Educación Artística

Correo electrónico: uestay@upla.cl

Freddy Rodríguez Reyes

Freddy Rodríguez Reyes

Mayordomo de la Facultad

Carmen Díaz Altamirano

Carmen Díaz Altamirano

Auxiliar de servicio

Laura Soto Mateluna

Laura Soto Mateluna

Auxiliar de servicio

Sergio Guerra Frau

Sergio Guerra Frau

Auxiliar de servicio

Roxana Díaz Martínez

Roxana Díaz Martínez

Auxiliar de servicio

Lorena Hernández Paredes

Lorena Hernández Paredes

Auxiliar de servicio

Franklin Salazar Vilches

Franklin Salazar Vilches

Pañolero

Ricardo Miranda Gonzalez

Ricardo Miranda Gonzalez

Medios audiovisuales

Esteban Alcaíno Muñoz

Esteban Alcaíno Muñoz

Medios audiovisuales

Comunicaciones

Rafael Aucapán Millaquipai

Periodista y Licenciado en Comunicación Social
Correo electrónico:
rafael.aucapan@upla.cl
comunicacionesarte@upla.cl

Av. Guillermo González de Hontaneda
855 Cº Playa Ancha – Valparaíso – Chile
Teléfono: 32-2205461
Anexo interno: 5461

Redes sociales de la Facultad de Arte UPLA

UPLA_acreditada_2022-2027

Buscar en UPLA.cl:

Síguenos en nuestras redes sociales

Pin It on Pinterest

Share This