Warning: Trying to access array offset on false in /home/upla14/public_html/vinculacion/wp-content/themes/vcm/header.php on line 31
Ver artículo" />
Facebook Twitter YouTube

Proyecto “Estrategias Para Accesibilidad Cognitiva Con Integración De Tic UDL Book- Builder, Para La Activación De Habilidades De Comprensión Lectora, En Estudiantes Con Barreras Para El Aprendizaje, En Tiempos De Post Pandemia: Un Enfoque De Derechos”

23/04/2024

[ezcol_1third]

¿Cómo nació la idea de este proyecto?

Desde la profunda convicción que el acceso a la lectura es un derecho y que el abordaje de la inclusión debe ser desde el enfoque de Derechos Humanos, donde la clave está en la dignidad de las personas, se gesta este proyecto que busca acercar a estudiantes con discapacidad intelectual, desde la accesibilidad cognitiva, a textos escolares adaptados para lectura fácil. Para esto, proyectamos el trabajo junto a la agrupación Líderes con Mil Capacidades , un liceo y dos escuelas especiales.

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

¿Cómo lo hicimos?

Se solicitó textos de interés a los establecimientos para ser adaptados a lectura fácil. Luego, en dependencias del LAETEC, miembros de la agrupación Líderes con Mil Capacidades -expertos por experiencia- realizaron el proceso de adaptación y validación de textos en formato pictográfico y de lectura fácil. Los textos fueron luego utilizados en los establecimientos asociados al proyecto, donde se logró medir el impacto de la comprensión lectora con los nuevos textos adaptados.

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]

¿Qué logramos?

Contribución interna: Los y las involucradas en el proyecto fortalecen sus conocimientos de accesibilidad cognitiva, mediante asignaturas, tesis y prácticas. Logran ejecutar un proyecto co-construido tensionando el concepto de inclusión con énfasis en el reconocimiento de expertos fuera del ámbito académico.

Contribución externa: Textos adaptados y validados para lectura fácil contribuyen a aumentar la comprensión lectora de 3 comunidades educativas.

[/ezcol_1third_end]


[ezcol_2third]

Agente territorial

Equipo Rol en el Proyecto Institución a la que pertenece
María Paz de la Maza Directora establecimiento. Gestión de espacios, recursos técnicos e instancias para la formación bidireccional desde el territorio. Corporación Altavida
Alejandra Paredes García Directora establecimiento. Gestión de espacios, recursos técnicos e instancias para la formación bidireccional desde el territorio. Liceo Matilde Brandau de Ross
Isabel Coloma Solimano Directora establecimiento. Gestión de espacios, recursos técnicos e instancias para la formación bidireccional desde el territorio. Escuela Especial Nuevo Amanecer
José Salas Avendaño Director de agrupación Gestión de instancias con integrantes de la agrupación en el co-diseño para las fases de validación y resultados. Participación en congresos y seminarios con integrantes y miembros de agrupación. Agrupación Líderes con Mil Capacidades

Equipo ejecutor

Nombre Facultad Departamento Línea prioritaria Carrera Rol en el proyecto Estamento
Marisela Vera Medinello Ciencias de la Educación Departamento de Pedagogía Enseñanza y Aprendizaje Pedagogía en Educación Diferencial/Laboratorio de Aprendizaje, Enseñanza y Tecnología (LAETEC) Académica responsable Académica
Paola Esparza Gutiérrez Ciencias de la Educación Departamento de Pedagogía Enseñanza y Aprendizaje Pedagogía en Educación Diferencial/Laboratorio de Aprendizaje, Enseñanza y Tecnología (LAETEC) Académica co-responsable Académica

Estudiantes involucradas

Nombre Facultad Carrera Rol en el proyecto Estamento
Anaís Ahonzo Rosales Ciencias de la Educación Pedagogía en Educación Diferencial Evaluación de habilidades de comprensión lectora en curso a cargo. Adaptación a textos en lectura fácil. Creación de textos digitales en UDL Book Builder. Co-diseño. Co-ejecución de estrategias para AC en grupo curso. Relatora de congresos, talleres y seminarios. Co-responsable de publicación. Estudiante
Dahian Fleming Lambert Ciencias de la Educación Pedagogía en Educación Diferencial Evaluación de habilidades de comprensión lectora en curso a cargo. Adaptación a textos en lectura fácil. Creación de textos digitales en UDL Book Builder. Co-diseño. Co-ejecución de estrategias para AC en grupo curso. Relatora de congresos, talleres y seminarios. Co-responsable de publicación. Estudiante
Antonia Hernández Millay Ciencias de la Educación Pedagogía en Educación Diferencial Evaluación de habilidades de comprensión lectora en curso a cargo. Adaptación a textos en lectura fácil. Creación de textos digitales en UDL Book Builder. Co-diseño. Co-ejecución de estrategias para AC en grupo curso. Relatora de congresos, talleres y seminarios. Co-responsable de publicación. Estudiante
Camila Matus Jara Ciencias de la Educación Pedagogía en Educación Diferencial Evaluación de habilidades de comprensión lectora en curso a cargo. Adaptación a textos en lectura fácil. Creación de textos digitales en UDL Book Builder. Co-diseño. Co-ejecución de estrategias para AC en grupo curso. Relatora de congresos, talleres y seminarios. Co-responsable de publicación. Estudiante

Procesos formativos asociados 

Nombre Carrera N° estudiantes mujeres N° estudiantes hombres N° Total Estudiantes
Práctica Profesional Pedagogía en Educación Diferencial 4 0 4
Síntesis Profesional Pedagogía en Educación Diferencial 4 0 4
Sistemas de Apoyo para personas con Discapacidad Intelectual Pedagogía en Educación Diferencial 31 2 33
Evaluación y apoyos de acceso al currículum Pedagogía en Educación Diferencial 44 0 44
Didáctica del lenguaje Pedagogía en Educación Diferencial
Magíster en Inclusión (taller sobre accesibilidad cognitiva) Pedagogía en Educación Diferencial 22 2 24

Noticias

[/ezcol_2third] [ezcol_1third_end]

 

[/ezcol_1third_end]


[ssba]