Warning: Trying to access array offset on false in /home/upla14/public_html/vinculacion/wp-content/themes/vcm/header.php on line 31
Ver artículo" />
Facebook Twitter YouTube

Proyecto “Programa de Alfabetización oceánica de la región de Valparaíso: diseño de una aplicación móvil piloto para complementar un modelo de seguimiento”

23/04/2024

[ezcol_1third]

¿Cómo nació la idea de este proyecto?

La idea surge de las diversas experiencias de las/os miembros del equipo en entornos marinos y costeros y de la necesidad de fortalecimiento de una cultura oceánica. Chile es un país oceánico, sin embargo, los programas curriculares de educación preescolar y escolar no abordan las temáticas sobre las costas marinas y la responsabilidad que las y los ciudadanos tenemos con respecto a esta temática.

La responsable de nuestro proyecto tiene una trayectoria de trabajo territorial por más de 10 años en una de las principales Caletas de la región, caleta Portales. Ello nos permitió una conversación fluida y estar en conocimiento de las problemáticas que tienen quienes ejercen oficios de encarnadores, enmalladores, acarreadores de botes y vendedores de pescado, entre otros. 

Las y los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha de la Facultad de Ciencias Sociales, a través de dos asignaturas, una sello y otra nuclear, impartidas por docentes del equipo participaron en cuatro salidas de terreno conocer conceptos y problemáticas sobre costas, humedales, playas y caletas, asimismo se hicieron talleres en donde se empleó inteligencia artificial para incentivar el pensamiento crítico. Una de las sesiones fue exclusivamente dedicada a la cultura oceánica e incluyó tecnología inmersiva (VR), participando como facilitadores, dos biólogos marinos, en conjunto con tres miembros de nuestro equipo.

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

¿Cómo lo hicimos?

Un equipo interdisciplinario compuesto por una bióloga marina, una periodista, un diseñador gráfico, dos bibliotecólogas y un informático, además de la colaboración de un trabajador de tierra de caleta Portales definieron los elementos básicos que las y los ciudadanos deberían conocer de la flora y fauna de las costas chilenas para ser presentados de forma didáctica y entretenida en una plataforma digital. El equipo informático pudo resolver los aspectos técnicos de la aplicación.

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]

¿Qué logramos?

La creación de una aplicación web/móvil con contenido educativo sobre el sector costero de Chile y sus principales especies, añadiendo información sobre los oficios que se ejercen en las caletas urbanas del país. La aplicación estará disponible en playstore en un formato gratuito y se pretende escalar para agregar tecnología en donde las y los usuarios puedan colaborar con sus propios conocimientos.

[/ezcol_1third_end]


[ezcol_2third]

Agente territorial

Equipo Rol en el Proyecto Institución a la que pertenece
Pedro Vergara Jopia Nexo entre el equipo y la comunidad para el traspaso de información como las necesidades y demandas de quienes desempeñan distintos oficios en la caleta. Garante de que las actividades realizadas en la caleta sean contextualmente relevantes. Sindicato N°1 de Trabajadores de Tierra de Caleta Portales

Equipo ejecutor

Nombre Facultad Departamento Línea prioritaria Carrera Rol en el proyecto Estamento
Ghislaine Barría González Ciencias Sociales Estudios territoriales y diálogos interculturales Bibliotecología Académica Responsable Académica
María Bernardita Skinner Huerta Ciencias Sociales Estudios territoriales y diálogos interculturales Periodismo Académica Co-Responsable Académica
Miguel Guevara Ingeniería Ciencia de Datos e Informática Ingeniería Equipo ejecutor Académico

Estudiantes involucrados

Nombre Facultad Carrera Rol en el proyecto Estamento
Carolina Valdebenito Valenzuela Ciencias Sociales Bibliotecología Implementación de mecanismos de integración de datos provenientes de diversas fuentes garantizando la calidad y coherencia de éstos. Colaboración en la optimización del banco de imágenes para establecer metadatos adecuados.

Procesos formativos asociados

Nombre Carrera N° estudiantes mujeres N° estudiantes hombres N° Total Estudiantes
Asignatura núcleo: Apropiación sdocial de la ciencia, tecnología y la innovación No indica 15 8 23
Asignatura sello: Historias locales y memorias colectivas en el Valparaíso contemporáneo No indica 10 7 17

[/ezcol_2third] [ezcol_1third_end]

 

[/ezcol_1third_end]


 


[ssba]