Ver artículo" />
Facebook Twitter YouTube

Proyecto de Vinculación con el Medio evalúa estado de salud de cuidadoras de Quillota y avanza en investigación

23/05/2025
  • En la actividad de la iniciativa “Yo educo a Valparaíso” participaron las carreras de Psicología, Enfermería y Nutrición y Dietética de la UPLA.

En el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota se llevó a cabo una importante actividad dentro del proyecto de consolidación “Yo educo a Valparaíso”, correspondiente al Fondo Social CreaLab 2024 de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA.

A cargo de Javier Aros Rodena y Dominique Perrot Tabilo -académicos de las carreras de Nutrición y Dietética, y de Enfermería, respectivamente– la iniciativa tiene como objetivo entregar a cuidadores y cuidadoras de niños, niñas y adolescentes con neurodivergencias conocimientos en las áreas de nutrición, enfermería y psicología, junto a un equipo conformado por estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

En esta ocasión, la actividad del proyecto estuvo enfocada principalmente en realizar evaluaciones nutricionales, de riesgo cardiovascular y de fuerza muscular, entre otros, a cuidadores y cuidadoras de la ciudad de Quillota.

Al respecto, la docente Dominique Perrot detalló que se trató de “una actividad interdisciplinar entre las carreras de Psicología, Enfermería y Nutrición y Dietética donde, por una parte, estamos finalizando el proyecto de vinculación con el medio, y por otra -que es también parte del cierre- recabando datos para la investigación y posterior publicación que debemos realizar”.

Javier Aros profundizó en ello, planteando que “esto nos va a permitir recoger antecedentes para el estudio, y generar una investigación relacionada a cuál es el estado de salud de los cuidadores y cuidadoras en Chile, conocer la realidad local y regional de nuestro país, aportando también antecedentes a la salud pública, al desarrollo de estrategias que colaboren con las políticas públicas”.

Marilyn Chacón Abreu es una cuidadora beneficiaria del proyecto de la UPLA que participó de la actividad en Quillota. “Nos evaluaron, nos tomaron la presión, la glicemia, luego nos pesaron, nos midieron, nos hicieron un ejercicio de fuerza con el brazo; y, bueno, también en la parte nutricional, explicándonos todo, la cantidad de porciones de comida que debemos comer al día. Muy importante es que debemos comer vegetales, frutas y obviamente que todo sea nutritivo y sano”, narró.

Por su parte, Silvia Jaramillo Obreque, también cuidadora de la misma ciudad, destacó que “para mí esta instancia en donde hemos tenido la oportunidad de participar en estos cursos ha sido maravillosa, porque hemos ampliado nuestros conocimientos en muchas formas, en cuanto a salud, al cuidado personal, manejos del paciente también. Así es que ha sido gratificante, y estoy muy agradecida de la oportunidad que nos están dando”.

En tanto, Esli Troncoso Badillo, estudiante de Enfermería, enfatizó que participar de este proyecto “ha sido una experiencia super gratificante para mí, muy importante, ya que he podido ir fortaleciendo más mis habilidades blandas, el tema de la empatía, la comunicación. Por todo eso yo siento que ha sido super gratificante”.


[ssba]