Ver artículo" />
Facebook Twitter YouTube

Proyecto “La robótica como apoyo a la enseñanza de la Física: Una experiencia educativa inclusiva desde el territorio”

26/06/2025

Proyecto Social CreaLab 2024 “La robótica como apoyo a la enseñanza de la Física: Una experiencia educativa inclusiva desde el territorio” liderado por Luis Carrasco Cornuz (Responsable) y Fabián González Araya (Co-responsable)

¿Cómo nació la idea de este proyecto?

La idea surge partir de vínculos previos con los colegios participantes, así como de la necesidad detectada en ambos establecimientos de mejorar la enseñanza de la Física. Se buscó integrar robótica e inteligencia artificial (IA) como herramientas motivadoras y significativas para que estudiantes de enseñanza media pudiesen interesarse en mejorar su aprendizaje y en seguir carreras científicas.

¿Cómo lo hicimos?

Se realizaron talleres de robótica, comenzando con los conocimientos teóricos de esta, pasando por montaje y configuración de robots, así como la programación de movimientos básicos.  Los/as estudiantes beneficiarios también fueron parte de actividades académicas interdisciplinarias que integraron física, matemática y tecnología, jornadas de enseñanza de la física, charlas para motivar el interés en la física y actividades prácticas del uso de la robótica.

¿Qué logramos?

  • Estudiantes adquirieron habilidades en sistemas numéricos, álgebra de Boole, pensamiento matemático y computacional, e introducción a la inteligencia artificial (IA) y robótica con Arduino.
  • Se fortalecieron las habilidades de los estudiantes en STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemática).
  • Perspectivas profesionales: el proyecto permitió a los/as estudiantes visualizar oportunidades en carreras relacionadas con la física y otras ciencias, especialmente gracias a los testimonios de ex alumnas que compartieron sus experiencias.
  • Impacto en la comunidad educativa: los/as docentes y estudiantes involucrados integraron nuevas herramientas pedagógicas que pueden replicarse en futuros proyectos, beneficiando a otros contextos escolares.
  • Se sentaron las bases para un proyecto de continuidad: “Ciencia en movimiento”.
Nombre Proyecto:  La robótica como enseñanza de la Física
Convenio(s) Asociado (s) :  N/A
Código proyecto:  FONDO_SCL_06_2024
Equipo Académico:  Luis Carrasco Cornuz (Responsable) Pedagogía en Física – Fac. Ciencias Naturales y Exactas
Fabián González Araya (Co-responsable) Pedagogía en Física – Fac. Ciencias Naturales y Exactas
Funcionarios: Anibal Urmeneta Ossa Dirección de Educación Virtual
Estudiantes  colaboradores: Esteban Candia Olivares Pedagogía en Física y Computación – Fac. Ciencias Naturales y Exactas
N° de estudiantes involucrados: 7 estudiantes 
N° de asignaturas:  2 asignaturas
Agentes  Territoriales Colegio Santo Domingo de Guzmán


[ssba]