Ver artículo" />
Proyecto Social CreaLab 2024 “Museo sin límites” liderado por Sandra González Toro (Responsable)
La iniciativa nace a partir del vínculo previo con el Museo Histórico de Placilla, donde parte del equipo trabajó en el proyecto Inmersivas, que consistió en una instalación de una experiencia inmersiva sobre la historia de las mujeres en la educación chilena. El vínculo con el museo llevó a la necesidad de considerar el fortalecimiento de la accesibilidad universal de este espacio cultural a partir de orientaciones internacionales y nacionales que impulsan la generación de entornos más inclusivos y aseguran que todas las personas accedan a las distintas experiencias museales.
El desarrollo de este proyecto se inició con el proceso de diagnóstico participativo de la accesibilidad de espacios y elementos de comunicación en el Museo Histórico de Placilla, lo que posibilitó la jerarquización de necesidades. Luego se diseñó un plan de accesibilidad del museo, el cual fue co-construido con los Agentes Territoriales involucrados en la iniciativa.
Por otra parte, se realizaron talleres de formación en accesibilidad sensorial y cognitiva para el equipo de mediación del museo, en los cuales también participaron estudiantes pertenecientes a las carreras de Pedagogía en Educación Diferencial y Psicología.
Nombre Proyecto: | Museo sin límites | |
Convenio(s) Asociado (s) : | CD UPA 2395 – CD UPA 2295 | |
Código proyecto: | FONDO_SCL_09_2024 | |
Equipo Académico: | Sandra González Toro (Responsable) | Pedagogía en Educación Diferencial – Fac. de Ciencias de la Educación |
Bernardita Skinner Huerta | Periodismo – Fac. Ciencias Sociales | |
Lilian Vergara Araya | Psicología – Fac. Ciencias Sociales | |
Alvaro Ayala Del Castillo | Psicología – Fac. Ciencias Sociales | |
Estudiantes colaboradores: | N/A | |
N° de estudiantes involucrados: | 66 estudiantes | |
N° de asignaturas: | 4 | |
Agentes Territoriales | Museo Histórico de Placilla
Colegio Altavida |