Ver artículo" />
Facebook Twitter YouTube

Tuna de la Facultad de Arte animó nueva jornada de la Temporada Musical en La Compañía

30/06/2025

Como parte de la Temporada Musical organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, a través de su unidad de Extensión, el pasado jueves 26 de junio se realizó la segunda jornada del ciclo en colaboración con el Espacio Cultural La Compañía. Este programa busca ofrecer presentaciones abiertas a la comunidad, acercando expresiones musicales universitarias a distintos territorios de Valparaíso, desde este escenario del barrio Almendral, al pie del cerro Larraín.

La actividad contó con la presentación de la Tuna de la Facultad de Arte, agrupación formada en 2009 por estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, que ha cultivado y mantenido viva una tradición con siglos de historia. Su propuesta contiene un estilo propio que combina picardía, humor, interacción con el público y un amplio repertorio musical. Su presentación incluyó boleros, foxtrot, vals peruano y piezas del folclore europeo y latinoamericano, interpretadas con instrumentos de cuerdas y pandero, que llenaron de ritmo el espacio.

Lucas Hidalgo, integrante de la agrupación y conocido como Tuno Don Comedia, compartió su experiencia durante la jornada: “La verdad para nosotros fue bastante gratificante y bonito tocar en este espacio, motivados por que la Universidad continúe con instancias como esta, ya que es muy bonito y enriquecedor”. 

A diferencia de otras agrupaciones musicales, la Tuna de la Facultad de Arte incorpora en cada presentación una dimensión especialmente lúdica que los caracteriza e involucra al público como parte activa del espectáculo. Así lo explica el propio Lucas:

“La dinámica para nosotros es importante, porque no queremos parecernos a otras agrupaciones que solo tocan y se van. A nosotros nos gusta interactuar con el público, que sean parte del show, integrándoles. Es algo que hemos venido haciendo desde hace mucho tiempo con las tunas. Vimos a la gente interesada y entusiasmada de participar”.

La jornada fue valorada por quienes asistieron a la presentación, entre ellas Chantal Nodón Díaz, arquitecta y exdirectora del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, entidad vinculada a la historia de recuperación del inmueble que hoy alberga el Espacio Cultural La Compañía. Su testimonio refuerza el valor de este tipo de actividades: “Fue muy entretenido, porque la tuna, aparte de escucharse muy bien, es divertida, hace bromas y es una tradición súper antigua que aquí no es tan rescatada”. Además, Chantal recalcó el aporte que genera esta instancia a la comunidad local: “Yo formo parte del espacio de La Compañía, que ha sido un gran proyecto de rehabilitación, transformándolo de un templo a un escenario cultural abierto a la comunidad”.

Esta jornada se enmarcó en la programación de la Temporada Musical UPLA 2024, que comenzó con el Coro de Cámara de la Universidad y continuará con dos nuevas fechas: con el conjunto Guitarregas, durante el mes de julio, y la Tuna Femenina de la UPLA, en agosto.

A su vez, la Tuna de la Facultad de Arte, también tendrá nuevas fechas, como el 24 de julio en el Palacio Rioja de Viña del Mar, y la Gala de Tunas de la Región el 25 de julio en el Teatro Municipal de Valparaíso, liderada por la Tuna Femenina de la Universidad.

Desde la Universidad de Playa Ancha se busca extender y ampliar estas invitaciones a toda la comunidad, para compartir en torno al arte y la música, reafirmando nuestro compromiso con el fortalecimiento de los vínculos locales, promoviendo el acceso a experiencias creativas de calidad en el territorio.

Fotografías: Javiera Allendes
Texto: Valentinne Rudolphy

[ssba]