Ver artículo" />
Facebook Twitter YouTube

Semillero de Guitarras UPLA ofreció presentación en ceremonia de reconocimiento a formadores del Hospital Van Buren

14/07/2025

El pasado martes 8 de julio, el Semillero de Guitarras de la Universidad de Playa Ancha fue parte de una emotiva ceremonia de reconocimiento a los funcionarios del Hospital Carlos Van Buren, quienes han acogido a estudiantes internos en diversas áreas formativas. 

La instancia —organizada por la Unidad de Gestión Docente e Investigación del hospital— reunió a representantes del mundo de la salud y la educación en la iglesia patrimonial Medalla Milagrosa, un espacio que ha sido utilizado en la ocasión como lugar de encuentro.

En la ceremonia se destacó la colaboración entre instituciones educativas y el hospital, con el objetivo de reconocer a quienes se desempeñan como formadores de estudiantes en práctica profesional e internistas, y al mismo tiempo, enriquecer estos espacios con presentaciones artísticas que brinden una experiencia diferente a los asistentes.

Olga Sánchez Segura, enfermera matrona, músico de formación y actual encargada de Gestión Docente e Investigación del Hospital Carlos Van Buren, comentó sobre cómo surge esta articulación:

“Me he comunicado con vinculación con el medio de las distintas universidades. Como soy músico, conozco gente en educación y esto se transforma en una cadena de favores. Los músicos buscan lugares donde tocar, el sacerdote quiere que venga gente a la capilla, y el hospital quiere reconocer a sus funcionarios. Así se van uniendo las cosas. Todo se va tejiendo colectivamente”.

Además, Sánchez subrayó la importancia de generar espacios donde el arte tenga lugar dentro de las instituciones formadoras: “En mí está el afán de explicar lo importante que es el arte. Lo técnico y las habilidades blandas deben ir juntos. Debemos incentivar a estudiantes, formadores y funcionarios, porque cuando la salud falla, no falla solo una cosa, falla el conjunto. Y muchas veces lo que nos falta es comunicarnos más, juntarnos más en este tipo de instancias”.

La jornada contó con la participación del Semillero de Guitarras UPLA, conjunto compuesto por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical, bajo la dirección del profesor Daniel Díaz Cerda. La agrupación interpretó una selección de cuatro piezas musicales, al inicio y al cierre de la ceremonia, generando un ambiente íntimo que se vio potenciado por la acústica singular del lugar.

La Iglesia de la Medalla Milagrosa, anteriormente conocida como Iglesia del Carmen, se ubica en calle San Ignacio, justo tras el hospital, a los pies del cerro El Litre. Fue construida en 1928 por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, congregación que por décadas atendió a los enfermos del hospital. Fue declarado Monumento Histórico en 2003.

Entre las asistentes, la actividad fue muy valorada. Paula Cisterna, directora de Campos Clínicos de la Universidad Andrés Bello, y Lorena Pino, coordinadora de Campos Clínicos de Tecnología Médica de la UNAM, destacaron la calidad de la presentación y la sonoridad del espacio: “Fue una experiencia muy distinta, muy bonita. No siempre se tiene la oportunidad de ver tantas guitarras juntas, se notaba el talento de los estudiantes”, comentó Pino. “La acústica ayuda mucho. Cada detalle se escuchaba armonioso, fue una experiencia muy especial”, agregó Cisterna.

Con instancias como esta, la Universidad de Playa Ancha refuerza su compromiso con el territorio y con el fortalecimiento de las alianzas interinstitucionales, llevando el arte y la formación musical a nuevos espacios de diálogo, encuentro y reconocimiento.


[ssba]